La Fiscalía General del Estado de Chihuahua presentó la Cédula de Identificación Forense, una nueva herramienta integrada en la Plataforma de Justicia Digital que busca agilizar la identificación de personas fallecidas y fortalecer la comunicación con sus familiares.
El sistema, desarrollado por el área de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Fiscalía, encabezada por el ingeniero Daniel López, permite consultar información detallada de personas no identificadas procesadas por el Servicio Médico Forense (SEMEFO). Cada cédula contiene datos como señas particulares, prendas de vestir, fecha y lugar de localización, y, en caso de identificación, información complementaria del estado de origen.
Los usuarios pueden realizar búsquedas desde la sección “Consultas” en el módulo correspondiente, donde se despliegan perfiles de personas identificadas o en proceso de identificación. Aquellas confirmadas mediante huellas dactilares comparadas con bases del INE o el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS) incluyen fotografías e información verificable. Si alguien reconoce a una persona por su descripción o vestimenta, puede enviar datos directamente a la plataforma para apoyar en su identificación.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Justicia Digital, mediante el cual la Fiscalía impulsa la modernización de sus procesos forenses y administrativos. La plataforma está abierta al público en el sitio web oficial de la institución, permitiendo que la ciudadanía colabore en la localización y reconocimiento de personas fallecidas.