Chihuahua, Chih.- El diputado Octavio Borunda, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, se pronunció sobre el video que circula en redes sociales, donde se observa a una mujer obligando a un perro a ingerir bebidas embriagantes en Ciudad Madera y la posterior expulsión de una de las mujeres participantes, de la institución educativa en la que estudiaba; Borunda lamentó el incidente y destacó que este tipo de actos de crueldad animal son cada vez más frecuentes en la entidad, añadiendo que desde el legislativo están obligados a hacer normas más eficientes.
«Cada día vemos más actos de crueldad animal. Estos actos en contra de los seres indefensos, la verdad, no tienen forma ni siquiera de poder pensar las razones de por qué se dieron», expresó el diputado. Subrayó que la crueldad animal es un problema que afecta a diversos municipios del estado, incluyendo Ciudad Juárez, Chihuahua capital, La Sierra y Guasave, donde recientemente se reportó la matanza de perros con armas de alto calibre.
El legislador enfatizó la necesidad de fortalecer el marco legal para combatir el maltrato animal. «Estamos obligados desde el legislativo a hacer normas que sean eficientes para inhibir este tipo de conductas», afirmó. En este sentido, informó que se están revisando ocho iniciativas para reformar la Ley de Bienestar Animal y el Código Penal, con el objetivo de aumentar las penas y evitar que las sanciones sean únicamente administrativas.
Borunda también hizo hincapié en la importancia de la prevención y la educación. Reconoció que municipios como Ciudad Juárez y Chihuahua ya cuentan con direcciones o coordinaciones de bienestar animal, y aunque los municipios pequeños y medianos enfrentan desafíos presupuestales, es fundamental avanzar hacia un enfoque preventivo.
Finalmente, el diputado destacó la reciente reforma al artículo tercero de la Ley de Educación del Estado, que incorpora por primera vez el tema del bienestar animal. Asimismo, mencionó que hace un par de semanas se elevó a rango constitucional el bienestar animal en Chihuahua, lo que permitirá derivar este tema a los planes de estudio desde la educación primaria y secundaria, e incluso desde el hogar, como una medida fundamental para inhibir estas conductas.