Chihuahua.– En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), Dr. Luis Arrieta Trevizo, exhortó a las mujeres a realizarse la autoexploración de manera regular y acudir a revisión médica ante cualquier signo de alerta, ya que la detección temprana puede salvar vidas.
Arrieta Trevizo destacó que, aunque el Instituto no realiza directamente mastografías, las mujeres pueden acceder a este servicio mediante las tres clínicas municipales: La Chanita (Avenida Nueva España núm. 7001, colonia Vistas de Cerro Grande), Clínica Lupita (Calle María Elena Hernández esquina con 2 de octubre, colonia Revolución), así como Clinica Riberas (Calle Río Uruguay, entre Río Colorado y Río Nilo, colonia Riberas de Sacramento) y Pedro Leal, en colaboración con la Fundación Adelaida Lafón.
“En una de estas clínicas se cuenta con el estudio de mastografía, y las personas interesadas pueden acudir al Instituto para solicitar un vale que les permita realizarlo”, explicó.
Además, mencionó que se mantiene una coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para canalizar a mujeres mayores de 40 años al CAPPS Nogales, donde se les practican mastografías y ultrasonidos.
El funcionario subrayó la importancia de que las mujeres conozcan su cuerpo y estén atentas a cambios como masas, alteraciones en la simetría, textura tipo “piel de naranja” o secreción del pezón fuera del periodo de lactancia. “La prevención y la autoexploración rutinaria son fundamentales. Identificar una lesión a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, puntualizó.