El arte y la cultura no se detienen: museos municipales amplían horarios y ofrecen entrada libre

0

Chihuahua, Chih.- Aunque el Festival Internacional Chihuahua (FICUU) llegó a su fin, las actividades culturales en la capital continúan. La directora del Instituto de Cultura del Municipio, Fernanda Bencomo, invitó a las familias chihuahuenses a visitar las exposiciones vigentes en el Museo Sebastián y Centro de Desarrollo Cultural (CDC), los cuales ampliaron sus horarios para recibir a más visitantes.

Bencomo informó que ambos espacios culturales atenderán de martes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, con el fin de brindar mayor oportunidad de acceso al público.

“El motivo de esta extensión de horarios es que la gente tenga más tiempo para disfrutar de las exposiciones y actividades culturales. Cerramos el festival, pero las actividades siguen”, señaló.

Actualmente, el CDC, ubicado a un costado de la Presidencia Municipal, alberga la exposición “Las Tapias», del artista Sergio Rodríguez, una reflexión sobre el acelerado crecimiento urbano y las transformaciones del paisaje citadino. Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre.

En tanto, el Museo Sebastián, localizado entre las avenidas Juárez y Ocampo, presenta “Matices Mentales”, una colección de 15 obras creadas por pacientes del Hospital Psiquiátrico Dr. Ignacio González Estavillo, bajo la guía del maestro Hernán Ubaldo Gutiérrez Márquez. La exposición surge como parte de una terapia ocupacional y de arteterapia en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

La funcionaria mencionó que el pasado 16 de octubre se inauguró una muestra de alumnos de la Facultad de Artes, mientras que el próximo 23 de octubre llegará “Voces del Bosque”, del proyecto Nube de Arte Estudio, seleccionada dentro de la convocatoria Abriendo las Puertas.

Todas las exposiciones son de entrada libre. “A veces pensamos que entrar a un museo es caro, pero en los que administra el Gobierno Municipal el acceso es gratuito”, recordó la directora.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en el evento cultural que se realizará el 23 de octubre en el Parque Urueta a partir de las 4:30 de la tarde, donde habrá pintacaritas, música, cine, crochet, fomento a la lectura y otras actividades con motivo del Día de Muertos.