Chihuahua, Chih., a 14 de octubre de 2025.- La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado aprobó declarar el 14 de octubre de cada año como el “Día Estatal de la Protección al Murciélago”, con el propósito de reconocer su relevancia ecológica y fomentar acciones de educación, conservación y sensibilización ambiental.
La iniciativa busca reconocer el trabajo invaluable de la Universidad Autónoma de Chihuahua, sus investigadores y estudiantes han logrado que hoy sepamos que en nuestro estado habitan más de 31 especies de murciélagos, y que éstos brindan beneficios que impactan directamente a nuestras comunidades, a la salud y a la economía agrícola.
“Diversos estudios muestran que una sola colonia de murciélagos insectívoros puede consumir toneladas de insectos en una temporada, reduciendo el uso de pesticidas y beneficiando directamente al sector agropecuario”, señaló la legisladora.
Entre los objetivos de la declaratoria se busca fortalecer la coherencia entre la legislación y las políticas ambientales, impulsando una cultura de respeto y protección hacia los murciélagos, esenciales para la salud de los ecosistemas.
El acto contó con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno y de la academia, quienes coincidieron en la importancia de unir esfuerzos en favor de la biodiversidad.
Asistieron el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua; el Dr. Alfredo Pinedo Álvarez, Director de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH; el Ing. Gabriel Martín Valdés Juárez, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado; y el C.P. Jorge Raudel Almanza, Representante del Gobierno Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Chihuahua.
La participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma el papel de la academia como aliada estratégica en la generación de conocimiento científico y en la promoción de políticas públicas sustentadas en evidencia, en beneficio directo de la sociedad.
Cabe destacar que la iniciativa que dio origen a este dictamen fue presentada de manera conjunta por las y los diputados Rosana Díaz Reyes (Morena), Arturo Zubía Fernández (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI) y Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
Con esta acción, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la protección de la biodiversidad y la educación ambiental, reconociendo en los murciélagos un símbolo de equilibrio ecológico y de la riqueza natural de Chihuahua.