Por: Mtra. Guadalupe Patricia Cruz Fuentes. Supervisora de CEDEX Zona 1
H. Congreso del Estado de Chihuahua
PRESENTE. –
En primer lugar, quiero enfatizar que la suscrita no es manipulada por ningún partido político y el que sea una maestra en solitario que denuncie irregularidades no me hace ni de mayor ni de menor valor. El ser humano debe ser escuchado sin distingos de raza, credo, religión o ideología política. Una persona vale tanto como mil. Se le ha solicitado ayuda a la Gobernadora, pero alega que quienes denunciamos somos muy pocos y que todo es por tintes políticos. Por este medio por enésima vez repito mi historia hasta ser escuchada.
En estos momentos nuestra Gobernadora pasa por un duelo al haber perdido un ser querido, pero quienes hemos sido víctimas del equipo de trabajo que asigno a SEECH, pasamos por un duelo , el de estar perdiendo una batalla injusta , al ser violentados los derechos a una vida libre de violencia.
En estos momentos la suscrita se encuentra con una incapacidad medica por haber sufrido un accidente automovilístico, del cual se salvó la vida milagrosamente. Estando internada y habiendo avisado tanto a la Jefatura de Acciones Transversales a la oficina de Educación para Adultos y al Director de Acciones Transversales el ingeniero Jaime Torres Director de Atención a la diversidad y Acciones transversales, el 8 de Septiembre recibí por correo electrónico una sanción, la cual anexo a esta denuncia. firmada por el Ingeniero Jaime Torres Amaya, que al parecer carece de toda sensibilidad y se deja llevar por el resentimiento y la venganza, ya que la suscrita lo ha denunciado en varias ocasiones por acoso laboral y discriminación.
Desde que la suscrita asumió el interinato de Supervisora hace casi cuatro años, entro en una dinámica estresante, conocedora de los reglamentos, la ley federal del trabajo y sobre todo con la firme convicción de que nada esta por encima de la Constitución Mexicana. Sin embargo, poco a poco fui descubriendo que Servicios Educativos de Chihuahua, a pesar de regirse por las condiciones Generales del Reglamento interior de trabajo de la SEP, este era puesto en práctica según las circunstancias, dependiendo de a quien se debía aplicar y bajo que parámetros, porque la casa nunca pierde y en SEECH su ley es la ley.
Con 31 años de servicio dentro del nivel de Educación para Adultos, fui testigo algunas veces y otras victima de políticas del terror.
Cuando alguien no embona o es un obstáculo porque denuncia acoso o irregularidades se le busca la manera de hacerlo reventar, antes no estaba tan de moda las frases, acoso laboral, violencia de género o discriminación. Ni tampoco estaba tipificado como delito. Aunque hoy los castigos para servidores públicos son irrisorios, como el tomar cursos sobre prevención de violencia laboral y de género. Como ha sido el reciente caso del director de Acciones Transvasarles, en que se le conmino a tomar dicho curso mientras que las trabajadoras que lo denunciaron se les quito su nombramiento, esta noticia la leí en este medio periodístico en entrevista con las afectadas.
La suscrita siempre pensó que era la única mujer a la cual se le hacia pasar por situaciones de acoso laboral. Sin embargo, cuando se estuvo casi cuatro días en huelga afuera de SEECH trabajadoras se acercaban diciéndome que no era la única. Y ahora a medida que ha pasado el tiempo se ha ido descubriendo que esta es una constante. con 12 años en la docencia, 16 como directora y ahora casi cuatro de supervisora. Se ha tenido que defender la plaza con uñas y dientes.
Pudiera citar los nombres de servidores públicos, fechas y situaciones con documentos, pero me llevaría diez artículos, y no vale la pena, aunque siguen etiquetándome y tachándome de mentirosa. Pero como dice el dicho a cada santo se le llega su día. Las viejas prácticas siguen vigentes, basta recordar como el anterior director de SEECH y su equipo de trabajo incluida la actual directora de SEECH les abrieron las puertas a dos centros educativos foráneos aunado a los compañeros de una secretaria que por siete años fue la coordinadora de Educación para Adultos, ahora llamado enlace. Hasta dos directoras jubiladas andaban en el sainete. Dichos docentes se presentaron a solicitar la destitución de la suscrita como Supervisora y no solo los atendieron en la sala Gabino Estrada y les dieron comida, sino que llamaron a los diversos medios de comunicación. Los atendió toda la plana mayor de SEECH, lo más vergonzante es que la suscrita no conocía en su mayoría a ningún docente de esos centros de trabajo foráneo y menos les había hecho algún daño.
En SEECH los equipos de trabajo se vuelven uno solo, si tocas a uno tocas a todos y como están vinculados por parentesco, afinidad, compadrazgo, o partido político, se van a la yugular para defender incluso lo indefendible, o simplemente por no perder su puesto.
Sin contar de que, en una clara violación al derecho a huelga, la Doctora Cinthia Pallares ahora directora del Departamento Jurídico, recibió órdenes de quitar los candados que la suscrita y algunos compañeros que apoyaban la huelga pusieron a la entrada de SEECH. La huelga se sustentaba en el reclamo legítimo de denunciar irregularidades, de acoso y hostigamiento por parte de la Dirección de Atención a la Diversidad y el enlace, como Actas Administrativas y sanciones por escrito sin fundamento brincándose lo establecido en el reglamento interior de trabajo, falta de atención y no proporcionar lugares dignos para trabajar. Finalmente me quede con la plaza de Supervisión al ganarla por Usicam, recuerdo que me decían ya jubílese, ya están en edad, ya no batalle y deje el lugar para alguien con mas energía. Desafortunadamente no me podía ni puedo jubilarme por estar en cuentas individuales, la suscrita quedaría en estado de indefensión al obtener una raquítica pensión. Menos ahorita que he tenido que pagar consultas con médicos particulares y medicamento que no existe en el ISSSTE
A quienes son parte del equipo de trabajo de la sección octava se le defiende a pesar de, y en el caso especifico de una docente que era trabajadora del sindicato por apoyar a los compañeros en contra de SEECH, se le corrió sin darle oportunidad de defenderse.
De ahí que surge la inconformidad al ver el amasiato político, convirtiendo el ambiente educativo en una cacería de brujas. Donde algunos trabajadores al servicio de la educación nos convertimos en presas. Y víctimas de la guerra sucia de las redes sociales.
Se les confiere puestos directivos a personas que no tienen la mínima idea de cómo trabajan los niveles, aunque esto se puede aprender con voluntad, pero la prepotencia y abusa de poder evitan una relación laboral sana y pacífica. Los grupos de poder en SEECH se van alineando para conservar sus puestos .El jurídico de SEECH no es mas que un instrumento para sancionar no al que resulta culpable sino al agredido. En sus dictámenes se cuida mucho al de casa o al recomendado, para que no salga tan mal librado. La doctora Cinthia Pallares sabe perfectamente de lo que se habla. Cuando se le dio a ella el nombramiento de Directora del Departamento Jurídico se pensó que la dirección del jurídico tomaría un rumbo más acertado, pero a medida que pasa el tiempo las políticas heredadas vuelven a retomar la vieja prácticas de políticas del terror.
Cuando ya tenía el nombramiento de supervisora Jaime Torres Amaya me llamo a su oficina con engaños para entregarme un legajo de casi cincuenta hojas en donde se me acusaba de abuso de poder en contra de una directora que curiosamente es parte del comité sindical de la sección octava. Me entrego una nota mala y con esa pretendían evitar que me quedara con la supervisión. La directora fue acusada por su colectivo de abuso de poder y ella a su vez que me acusaba de ser la culpable, y yo ni siquiera era la supervisora cuando se dio la problemática del Centro de trabajo.
FIN DE LA PRIMERA PARTE