Conformará PAN estatal un Consejo Ciudadano, el onceavo en el país

0

Chihuahua.- La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, acompañada de Lía Limón, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, informaron que hoy se realizará la instalación del Consejo Ciudadano, que busca una vinculación ciudadana de donde surgirán iniciativas relevantes.

Lía Limón informó que vienen desde el CEN para acompañar en la instalación del Consejo Ciudadano, el onceavo en el país, que busca abrazar las causas de los ciudadanos, trabajar de la mano con ellos y hacer del PAN las causas de ellos, ya que el PAN nace de la sociedad civil y de la lucha democrática

La panista del CEN mencionó que está muy contenta de estar en Chihuahua para la instalación, además estarán teniendo reuniones, en donde, está segura que surgirán iniciativas relevantes, «es un compromiso del Partido Acción Nacional por redimensionar y fortalecer ese vínculo histórico que el partido ha tenido con la ciudadanía».

Álvarez dijo que este Consejo fomentará un diálogo abierto y constructivo, recibiendo ideas de distintos sectores de la ciudadanía, y abrir los espacios a candidaturas ciudadanas para fortalecer la participación y cercanía con los ciudadanos. Recordó que el 18 de octubre están convocados al relanzamiento de la marca PAN, en donde se anunciarán los cambios que se implementarán también en el estado de Chihuahua.

Las personas que se integrarán al Consejo Consultivo son:

Guillermo Barrón García, activista por grupos vulnerables.

Karen Beltrán Guevara, presidenta de MOMAC, empresa de mujeres campesinas del Triángulo Dorado.

Samuel Gilberto Cordero Jaramillo, pastor cristiano.

Pablo Hernández Quiñones, director de Arquitectura del Tecnológico de Chihuahua.

Edwin Bustos, representante de la organización Emprendemos A.C.

Julio Rojo Quezada, integrante del sector social y promotor comunitario.

Francisca Ayala, representante de comunidades indígenas.

Mónica Caro, integrante del proyecto educativo Promesa Educativa.

Gilberto Ávalos, empresario local.

Luis Guerra, miembro activo del sector productivo fronterizo.

Linda Flores, representante de asociaciones civiles juveniles.

Ana Claudia López, académica de la UPNECH y representante de la comunidad mormona.

Renata Gutiérrez, jueza penal y activista por los derechos de las mujeres.

Ángel Manjarrez, representante de la CANACO.

Paola Pérez, integrante de Mujeres Coparmex.

Roberto Porras, sacerdote y líder religioso.

Jesús Bustillos, integrante del colectivo Quince de Septiembre.

Silvia Román, lideresa social y promotora comunitaria.

Yesenia Martínez, representante de Justicia para Nuestros Hijos, colectivo de madres buscadoras.

Gabriela Salazar, directora general de la casa hogar “Brindemos Alegría para Vivir”.
Lea Limón dijo que no es el único objeto el de las candidaturas, pero sí el de tener participando a los mejores perfiles, y si esos perfiles no son parte de la militancia, pero comparten sus valores y doctrina, estarían impulsando sus candidaturas, aunque también hay que decirlo que dentro de AN se tienen buenos perfiles.