Chihuahua, Chih.- El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Arturo Zubía Fernández, presentó una iniciativa para reformar el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 116 de la Ley General de Educación, con el propósito de que los municipios participen directamente en la mejora del sistema educativo. La propuesta plantea que los ayuntamientos puedan invertir en infraestructura y equipamiento escolar en coordinación con la Federación y el Estado.
De acuerdo con datos oficiales, en Chihuahua la matrícula educativa se acerca al millón de estudiantes, de los cuales 700 mil corresponden a educación básica, distribuidos en 5,109 planteles y atendidos por más de 28,170 docentes. Sin embargo, persiste un reto en materia de abandono escolar: 4.5 % en secundaria, 10.7 % en media superior y 9.1 % en educación superior, lo que evidencia la necesidad de atender el problema desde todos los órdenes de gobierno.
La propuesta del legislador Zubía Fernández reconoce la cercanía de los municipios con la población, lo que les permite detectar y resolver necesidades inmediatas de las escuelas, como la falta de servicios básicos y deterioro de infraestructura. La iniciativa plantea que estas acciones sean complementarias, sujetas a convenios con autoridades estatales y federales, para garantizar que la educación se atienda de manera integral.
“El abandono escolar y la falta de infraestructura adecuada no pueden depender únicamente de la voluntad municipal; deben ser parte de un esfuerzo coordinado entre Federación, Estado y municipios”, señaló el diputado, al subrayar que aprobar esta reforma permitirá planear y aplicar recursos a tiempo para que niñas, niños y jóvenes estudien en condiciones dignas desde el próximo ciclo escolar.