El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, presentó los Proyectos Nativos Digitales como parte de la Estrategia 360°, con el propósito de brindar seguridad a menores frente a los riesgos del entorno digital.
La iniciativa contó con una inversión de 724 mil 900 pesos, destinada al estudio y diagnóstico del fenómeno de la violencia digital, tanto en su impacto como en las medidas de atención. El trabajo está dirigido a padres, madres, cuidadores, docentes y a las y los propios menores, quienes forman parte activa del proceso de prevención.
Los proyectos buscan impulsar políticas públicas en materia de violencia digital con tres objetivos principales: despertar conciencias, generar conocimiento y fortalecer una agenda legislativa, además de actualizar protocolos de actuación en casos de riesgo.
La Facultad de Filosofía y Letras encabezó la investigación, enfocada en elaborar un diagnóstico sobre la situación actual que enfrentan niñas, niños y adolescentes. También desarrollará herramientas prácticas para la prevención y atención, fomentando el uso responsable y seguro de la tecnología.