Con el fin de brindar las herramientas necesarias en temas de salud mental y derechos humanos al personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), fue firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Dicho acuerdo fue signado por el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera y el director general del IMPAS, Luis Antonio Arrieta Trevizo.
Al dar la bienvenida, el ombudsperson comentó que el derecho a la salud mental es tan indispensable como el derecho a la salud física, y ambos son aspectos fundamentales de la dignidad humana, por lo que es de suma importancia que el personal de la CEDH reciba capacitación en esta materia, a fin de ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias que acuden al organismo con la necesidad de este apoyo.
Por su parte, el director del IMPAS expresó que las y los colaboradores del instituto deben continuar preparándose en el tema de derechos humanos, ya que es primordial que respeten y protejan a quienes ahí acuden, ya que en su mayoría son personas vulneradas en algo tan importante como es la salud.
A través del convenio de colaboración, el IMPAS también brindará atención psicológica al personal de la CEDH, así como un taller de primeros auxilios psicológicos y otro de prevención del síndrome de desgaste profesional, mientras que la CEDH impartirá capacitación y conferencias en temas de derechos humanos al funcionariado del IMPAS.
Esta suma de voluntades fue testificada por la subdirectora del IMPAS, Diana Marcela De las Casas Martínez; el secretario técnico de la CEDH, Gildardo Iván Félix Durán y el director jurídico, Sergio Ruiz Dávila.