El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza, informó que el programa MediChihuahua ha otorgado alrededor de 2.8 millones de atenciones médicas en sus primeros 18 meses de operación, además de emitir medio millón de credenciales a personas que carecen de seguridad social. Destacó que esta estrategia ha permitido acercar servicios básicos de salud a un sector vulnerable de la población.
El funcionario estatal reconoció que durante la implementación del programa se presentaron picos de desabasto de medicamentos, situación que calificó como un reto constante para el sistema de salud. Sin embargo, aseguró que estos episodios han sido atendidos y que se trabaja en la planeación financiera para garantizar suficiencia presupuestal de cara al año 2026.
En cuanto al programa federal “Caravanas de la Salud”, Baeza precisó que la Secretaría de Salud de Chihuahua no ha recibido información oficial por parte de la Secretaría de Bienestar. Subrayó que, por el momento, se desconoce cómo se implementará esta estrategia en la entidad o cuál será la coordinación con los servicios estatales.
Pese a ello, el secretario consideró positiva cualquier medida que fortalezca a las instituciones de salud del país. En este sentido, señaló que iniciativas enfocadas al IMSS o al ISSSTE siempre representarán un beneficio para los derechohabientes en Chihuahua, dado que el estado enfrenta un déficit en infraestructura hospitalaria y alta demanda en atención médica.