Chihuahua, Chih.- El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), Luis Arrieta Trevizo, informó que recientes investigaciones realizadas en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua han identificado que ser varón representa un factor de riesgo en la conducta suicida, situación que coincide con estudios a nivel mundial.
Explicó que las masculinidades influyen directamente en este riesgo, ya que los hombres enfrentan mayores dificultades para expresar emociones o pedir ayuda debido a cargas sociales como el deber de ser proveedores o la presión de mostrarse fuertes. “Probablemente nosotros, como hombres, batallamos más en expresar y en pedir ayuda, y eso se convierte en un factor que debemos atender desde las políticas públicas”, señaló.
Arrieta agregó que en las estadísticas locales también se refleja esta tendencia: por cada hombre que se comunica a la línea de atención en crisis, hay cinco mujeres que lo hacen. Reconoció la valentía de quienes buscan apoyo, pero lanzó un llamado a que más varones se atrevan a hablar y pedir ayuda.
El titular del IMPAS detalló que hasta la fecha se han recibido más de mil 800 llamadas a la línea de crisis, de las cuales 453 derivaron en atenciones psicológicas a personas que atravesaban un momento crítico. “Hablar salva vidas, porque al levantar el teléfono no solo cambia tu perspectiva, también la de tu familia y tu entorno”, expresó.
Finalmente, destacó que por instrucción del alcalde Marco Bonilla, en octubre se presentarán los resultados completos de esta investigación, con el objetivo de reforzar políticas públicas que reduzcan la incidencia de suicidios en la capital.