El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, manifestó su inquietud por la exclusión del estado en la “Ruta de la Salud”, programa anunciado recientemente por la presidenta de México. Señaló que Chihuahua, junto con Durango, Nuevo León, Coahuila y Zacatecas, quedó fuera de esta iniciativa enfocada en mejorar los servicios médicos en diversas regiones del país.
De la Peña lamentó que no solo en el ámbito de la salud se ha marginado a la entidad, sino también en otros programas federales como los destinados al manejo del agua y al apoyo a los ganaderos. Aunque reconoció no haber visto a detalle los materiales audiovisuales donde se explican los alcances de la “Ruta de la Salud”, recalcó que la tendencia de exclusiones es motivo de preocupación para la administración estatal.
El funcionario subrayó que en la capital del estado existe una necesidad urgente de ampliar la infraestructura hospitalaria. “Necesitamos mejorar la infraestructura que ya tenemos y urgentemente dos hospitales para la capital”, afirmó, al destacar la urgencia de contar con un hospital del IMSS y uno del ISSSTE que garanticen una atención adecuada a los derechohabientes.
Finalmente, exhortó a que la Federación atienda de manera prioritaria las necesidades de Chihuahua, al recordar que la salud es un derecho que debe garantizarse en igualdad de condiciones para todos los estados. “Es importante como chihuahuenses seguir levantando la voz”, concluyó De la Peña Grajeda, al pedir que el gobierno federal considere las carencias y proyectos pendientes en materia de salud para la entidad.