No es por buena onda, es obligación legal: Marco Bonilla sobre FAIS

0

Chihuahua, Chih.– El alcalde Marco Bonilla advirtió que el recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) afectará la libertad de los municipios para decidir en qué invertir sus recursos. Recordó que este fondo se destina principalmente a obras en zonas de mayor pobreza, como agua, drenaje, alcantarillado, pavimentación e infraestructura educativa.

El edil subrayó que no se trata de un apoyo voluntario del Gobierno Federal, sino de una obligación establecida en la Ley de Coordinación Fiscal. “No es por buena onda que nos lo mande el Gobierno Federal, es una obligación legal enviarlo a los municipios”, puntualizó.

Bonilla explicó que, además de no incrementarse, el recurso se reducirá debido a que ahora la Federación obliga a destinar porcentajes específicos: “Del 100% del FAISMUN, el 20% tiene que ir para pueblos y comunidades indígenas, y el 10% para el Programa Nacional Hídrico”, detalló. Si bien aclaró que en Chihuahua no se opondrán, pues destinan más del 30% a agua y drenaje y respaldan que la comunidad rarámuri reciba apoyo, calificó la medida como autoritaria.

“Es como si a un hijo mayor de edad que ya trabaja, el papá le dijera: ‘De lo que tú te estás ganando con tu trabajo, quiero que te lo gastes en esto’. Eso está pasando: es el paternalismo del Gobierno Federal”, sostuvo el alcalde, al señalar que se trata de una centralización que limita la autonomía de los municipios en el manejo de sus finanzas.