«No podemos generar falsas expectativas»: titular de SEyD reitera límites legales para pago de Clave L Plus, que veredicto será en los tribunales y confirma nueva reunión

0

Tras la protesta y cierre de calles que maestras y maestros estatales realizaron ayer en exigencia del reconocimiento y pago de la Clave L Plus, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, habló sobre la reunión sostenida ayer en la tarde con una comitiva del magisterio inconforme, así como con titulares del área Jurídica de la Sección 42 del SNTE, de Hacienda y de la Secretaría General de Gobierno.

El funcionario expuso que en el encuentro se abordaron los antecedentes legales que desde 2013 han marcado la exclusión de la Clave L y L Plus de las prestaciones reconocidas oficialmente, primero con la Ley General del Servicio Profesional Docente y posteriormente, en 2019, con la creación de la USICAMM, lo que dejó a miles de docentes en una condición de indefinición laboral y salarial.

Gutiérrez Dávila señaló que, aunque los maestros cuentan con argumentos y acciones legales individuales y colectivas en curso, el Gobierno del Estado no puede comprometer soluciones fuera del marco jurídico: “No podemos generar falsas expectativas sobre algo que debe ser resuelto por la autoridad judicial en el tenor de la reforma constitucional”, sostuvo.

El titular de la SEyD adelantó que se programará una segunda reunión en los próximos días para dar seguimiento al tema, y subrayó que el Gobierno mantendrá abiertos los canales de comunicación con los docentes. “Estamos haciendo un ejercicio lo más claro y honesto posible para que todos tengamos un buen entendimiento de la situación”, afirmó.

Respecto al ánimo del magisterio, Gutiérrez Dávila reconoció que existe firmeza en sus exigencias, pero también disposición al diálogo. “Siempre que planteas un derecho que consideras legítimo, hay una condición de pedir apoyo y auxilio para la solución. Los veo atentos, cordiales y puntuales en sus planteamientos”, dijo.

Hugo Gutiérrez reiteró que el tema rebasa las facultades de la administración estatal y dependerá de lo que determinen los tribunales sobre las demandas presentadas por las y los docentes, quienes han advertido que no cesarán en su lucha por el reconocimiento de la Clave L Plus como un derecho adquirido.