- PT exhorta a priorizar necesidades estudiantiles sobre celebraciones institucionales
Se aprueba exhorto de la diputada Irlanda Márquez, del Partido del Trabajo y representante del distrito 06 en Ciudad Juárez, quién presentó ante el Congreso del Estado un llamado al Ayuntamiento juarense para que se abstenga de aprobar el financiamiento público solicitado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con motivo de su 52 aniversario, así como al gobierno del estado para que reestructure el presupuesto para los jóvenes, el cual fue aprobado por mayoría por 24 votos a favor.
Sin minimizar la importancia de las celebraciones institucionales ni el valor cultural de este tipo de eventos, la diputada subrayó que el destino de los recursos públicos debe estar alineado con las necesidades más urgentes y prioritarias de la población estudiantil.
“Expresamos, de forma respetuosa pero firme, nuestra preocupación respecto a esta solicitud, especialmente cuando el Ayuntamiento ya le había autorizado y proporcionado un presupuesto anual para la UACJ en el ejercicio 2025″ señaló.
La legisladora petista agradeció especialmente a los regidores del Partido del Trabajo quienes se manifestaron en contra de esta asignación, defendiendo con compromiso la priorización de recursos hacia necesidades más apremiantes de las y los estudiantes juarenses.
“A voz de mis compañeros de partido, reiteramos nuestro reconocimiento a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez como una institución de profundo compromiso social, sin embargo ellos tienen recursos ya asignados, por esto es que lo exhortamos a que reconsidere asignar más recursos para esta institución, añadió.
Este exhorto, explicó la representante del PT, ha sido el resultado del acercamiento constante con la comunidad en recorridos, visitas y redes sociales, y de la escucha activa con la ciudadanía juarense y universitaria.
“Ha sido reconocido como un real compromiso con la comunidad estudiantil y la priorización de las necesidades ciudadanas”, Por ello, enfatizó que este punto de acuerdo no debe leerse como un reproche a la institución, sino como una reflexión conjunta entre aliados por el bienestar de la juventud y la ciudadanía.
“Creemos que, en esta ocasión, autorizar un recurso público de 10 millones de pesos para un evento artístico, por más significativo que sea, no representa una decisión política y económica responsable, especialmente considerando que la UACJ recibe un subsidio estatal de 2 mil 140 millones de pesos para el ejercicio 2025, el más alto entre las universidades públicas de Chihuahua. Esto resalta su solidez financiera, pero también la necesidad de priorizar inversiones con impacto directo en la comunidad estudiantil, necesidades reales, no celebraciones”, concluyó.
“Desde el PT, seguiremos defendiendo que cada peso público se invierta en justicia social, no en espectáculos que excluyen a la mayoría y benefician a unos cuantos”, finalizó la diputada representante del PT.