Chihuahua.- El Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua será sede del Foro de Pertinencia Educativa, organizado por el Instituto para el Desarrollo y la Competitividad (I-12C) y la Escuela de Gobierno del Tec, en colaboración con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la Secretaría de Educación y Deporte y el Consejo de Desarrollo Económico Regional (CODER).
El encuentro busca fortalecer la vinculación entre universidades, empresarios y autoridades para que la formación académica responda a las necesidades del mercado laboral. Según cifras presentadas, de cada 100 estudiantes que inician la primaria en el estado, solo 26 concluyen la educación superior; mientras que en la capital, casi la mitad de los desempleados son egresados universitarios, lo que refleja un desajuste entre la oferta académica y la demanda productiva.
Entre los principales retos se señalan la desigualdad de oportunidades, el rezago en aprendizajes, la falta de pertinencia educativa y la carencia de competencias clave como la comprensión lectora y el dominio del inglés. También se subrayó la urgencia de actualizar planes de estudio y fortalecer laboratorios y prácticas en empresas, particularmente en sectores como la industria, la agricultura y la minería.
El foro forma parte de una serie de encuentros realizados en distintas regiones del estado, cuyos resultados se integrarán en un documento con propuestas para alinear la educación con las vocaciones productivas de Chihuahua. Autoridades y representantes empresariales coincidieron en que la colaboración entre academia y sector productivo es vital para mejorar la competitividad y garantizar movilidad social.