El Grito

0

Opinión por: Benjamín Carrera

No, aunque el título de este articulo así lo sugiere no voy a escribir sobre esa famosa pintura de El grito que es una obra de arte del pintor noruego Edvard Munch, aunque debo decir que me gusta por su fuerza expresiva, y por los muchos significados que cada uno le pudiera dar.

Hecha la aclaración debo decir que escribo sobre otro Grito, ese Grito, con el cual celebramos el inicio de la Independencia de México, ceremonia cívica y fiesta de la que tengo recuerdos desde que era un niño y vaya que han pasado ya media centena de años y que es un acontecimiento distintivo de todas las mexicanas y mexicanos.

Sin embargo, en este pasado 15 de septiembre de 2025, ese Grito fue histórico, y del cual estoy seguro se escribirá en los libros de historia que va a leer pronto mi nieto y la razón es ya de todas y todos conocida, por primera vez una mujer lo dio en el Balcón principal del Palacio Nacional ante una multitud de unas 300 000 personas  reunida en el Zócalo, la icónica plaza pública del País, así la Dra. Sheinbaum volvió a hacer historia al ser la primera mujer en encabezar esta ceremonia, que estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos.

Esa poderosa imagen de mi PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo con la banda presidencial pronunciando 22 vivas, con una mano en la bandera y la otra repicando la campana va a quedar ahí para siempre y con un dejo de orgullo me siento parte de ello, una micro minúscula parte lo sé, pero estoy de lado correcto de la historia.

Pero igual de trascendente fueron los simbolismos claros y directos que la PresidentA utilizó y que reivindican el papel fundamental que desempeñaron, desempeñan y desempeñaran las mujeres en la vida pública y que van a ir enterrando al machismo mexicano, y que durante años hemos vivido en México, no tengo duda, mi país empezó a cambiar desde 2018 pero hoy en 2025 lo podemos afirmar categóricamente, mi país ya cambio y nunca volverá a ser el mismo.

Entiendo que algunas y algunos (sobre todo los expresidentes prianistas) están un poco escépticos al respecto y tienen derecho, somos un país democrático, pero más de 80 por ciento de las mexicanas y mexicanos pensamos que tenemos mucha PresidentA.

Si, falta mucho por hacer, tenemos retos fuertes enfrente, rezagos que resolver, pero vamos bien y vamos a ir mejor.