El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, lamentó profundamente el hallazgo sin vida de un elemento de la Policía Estatal y de una cadete en proceso de formación, y aseguró que la corporación brindará todo el acompañamiento necesario a sus familias, tanto en materia jurídica como financiera y emocional.
En su mensaje semanal, el funcionario expresó el pésame institucional a los compañeros de armas y de grupo de Vladimir, policía estatal, y de Teresa, cadete que se preparaba para incorporarse como analista de la Secretaría.
“En nombre propio y de toda la corporación quiero expresar mi más sentido pésame a las familias y compañeros de trabajo. Vamos a estar atentos en apoyar en todo lo que se necesite, desde los trámites legales hasta los apoyos financieros para darles cristiana sepultura a nuestros dos compañeros”, manifestó Loya Chávez.
El secretario informó que el domingo se recibió un reporte de disparos de arma de fuego en la capital, al que acudieron de inmediato elementos estatales. En el lugar fueron localizados los cuerpos sin vida del agente Vladimir y de la cadete Teresa. El policía presentaba una herida por proyectil de arma de fuego en la cabeza y su arma se encontraba a un costado, mientras que la cadete no presentaba huellas visibles de violencia.
La escena fue asegurada y entregada a la Fiscalía General del Estado, que se encuentra a cargo de las investigaciones.
Loya Chávez destacó que hechos como este llaman a la reflexión sobre la importancia de fortalecer la atención a la salud mental de quienes integran la corporación. Recordó que meses atrás se puso en marcha la Línea Azul, un programa de intervención temprana que ofrece atención psicológica confidencial, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Por su parte, Gabriela Licón, responsable de este programa, detalló que hasta la fecha se han realizado 368 atenciones psicológicas a policías, 160 acompañamientos a familias de elementos caídos, 133 atenciones en campo con el programa “Psicólogo en tu área” y 15 intervenciones inmediatas en crisis a través de la Línea Azul, entre 2022 y 2025.
“Detrás de cada uniforme hay una historia, una carga, una vida que merece ser cuidada. La Línea Azul busca prevenir riesgos, fortalecer vínculos y construir una cultura donde pedir ayuda no sea signo de debilidad, sino de valentía”, expresó Licón.
Añadió que las intervenciones han permitido desde estabilizar hogares con intentos suicidas hasta brindar acompañamiento integral a viudas de custodios penitenciarios y gestionar seguros y pensiones rezagadas.