Chihuahua, Chih.- Roberto Fuentes, actual Secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, compartió en entrevista sus motivos para inscribirse en la convocatoria del Poder Judicial en el Tribunal de Justicia, destacando su compromiso con la justicia y el derecho, su experiencia profesional y su perspectiva sobre el proceso de selección.
Fuentes destacó que su pasión por el derecho y la justicia ha sido una constante en su vida profesional, a pesar de haber trabajado principalmente en el ámbito administrativo. Recordó su labor como subsecretario jurídico en el municipio, donde dirigió el Departamento de Recursos y Procedimientos. “Esta área funciona prácticamente como un juzgado, revisando, solicitando informes y resolviendo impugnaciones de los actos de la administración. Esa experiencia me permitió entender el derecho desde un enfoque práctico y cercano a la sociedad”, señaló.
Al ser cuestionado sobre las razones para participar en el proceso, Fuentes expresó: “Estamos viviendo un momento histórico. Aunque las reglas del juego sean un tanto polémicas, no debemos dejar de aprender y tomar estas oportunidades para consolidar el sistema judicial en nuestro estado. El derecho y la justicia son factores clave para el cambio social, y promover un respeto integral a los derechos humanos es esencial para fortalecer el Estado de Derecho”.
Fuentes detalló que el proceso de selección consta de tres fases importantes:
- Evaluación de perfiles: Los aspirantes deben ser profesionales del derecho, contar con licenciatura y, en algunos casos, especializaciones, maestrías o doctorados.
- Insaculación: A través de un sorteo, se seleccionará a tres candidatos por cargo para competir en la elección.
- Elección de la ciudadanía: La ciudadanía podrá emitir su voto en centros designados, con boletas que incluirán a los finalistas.
“El diseño de este proceso busca acercar al Poder Judicial a la sociedad. Es una respuesta a la percepción de que el sistema judicial se encuentra distante de la ciudadanía. Con esta reforma, se busca que el sistema sea más transparente, ágil y eficiente, además de someterlo a la autocrítica y a la opinión pública”, afirmó.
Respecto a su continuidad como Secretario del Ayuntamiento, Fuentes aclaró que no es un requisito separarse del cargo. “Imaginen, hay más de 900 aspirantes para 300 puestos. Si todos tuvieran que dejar sus cargos, pondríamos en riesgo el funcionamiento de las administraciones federal, estatal y municipal. Las reglas son claras: no se permite campaña ni el uso de recursos públicos o privados. Mi trabajo seguirá siendo mi prioridad, utilizando mi tiempo libre para atender el proceso”, explicó.
Finalmente, Fuentes aseguró que, de ser elegido, desempeñará su labor con integridad, profesionalismo y compromiso con los valores jurídicos, democráticos y sociales. “Es a través de resoluciones justas y transparentes como podemos ganar la confianza de la ciudadanía y consolidar un verdadero Estado de Derecho”, concluyó.
“En el caso de que yo sea seleccionado, mi prioridad será representar los valores que siempre me han guiado y trabajar en beneficio de la justicia en nuestro estado”, finalizó.