Por: Profr. José Luis Fernández Madrid
No hay actividad magisterial en que los pensionados y jubilados dejen de participar o intervenir.
Porque sí, otra vez esos jubilados están poniendo la muestra de participación democrática en el proceso de renovación de sus respectivas delegaciones sindicales.
Son ellos y ellas, organizados, con su vasta experiencia quienes, al integrar sus respectivas planillas, buscan legitimar una elección que fortalezca y anime a acudir a más urnas para expresar su voluntad por vía de su voto.
Dando una vez más el ejemplo a algunas delegaciones de personal activo que desafortunadamente solo presentaron una opción, este siempre valeroso grupo se aglutina en varias de ellas para entrar a una contienda en la búsqueda de la confianza mayoritaria.
Y aún más, la lucha electiva la hacen desde las trincheras, instancias y plataformas correctas, proponiendo, procurando convencer o persuadir en el cara a cara y claro, también por las redes sociales pero sin confrontarse en estériles o bizarras discusiones virtuales en donde predominen las ofensas y descalificaciones.
Así, los jubilados y jubiladas se confirman de nuevo como punta de lanza ahora desde la libertad que ofrecen sus conciencias y afinidades.
Independientemente de los ganadores, la fiesta democrática generada por su entusiasta participación, por sus filosofías y valores creará el ambiente propicio para dar la certeza de una elección plural y con ello, la seguridad de que alcanzará el éxito quien haya logrado mayores simpatías.
Sí, otra vez esos jubilados la están volviendo a hacer.