Circula en grupos magisteriales la liga para sumarse a la petición subida por el profesor José Luis Fernández Madrid en la plataforma Change.org para sumar adhesiones para que se legisle y se apruebe la «Ley Tere» en el Estado de Chihuahua. A principios de agosto el docente ya presentó oficialmente la solicitud en Congreso del Estado dirigida a los integrantes de la Junta de Coordinación Política -con representación de todas las fuerzas- pidiendo iniciar el trabajo legislativo para hacer realidad en Chihuahua esta ley, surgida de un caso de una compañera en Chiapas, para proteger a las y los maestros frente a acusaciones infundadas.
En la página se explica la finalidad de la solicitud:
«La causa
La «Ley Tere» es una iniciativa ciudadana en México que busca proteger a los docentes de denuncias falsas y garantizar su debido proceso en caso de acusaciones. Esta propuesta surge como respuesta a casos donde maestros han sufrido daños a su reputación y vida personal debido a acusaciones infundadas. La ley busca establecer mecanismos para sancionar denuncias falsas con dolo y reparar el daño causado a los docentes afectados.
La Ley Tere se enfoca en varios aspectos clave:
-Propone mecanismos para sancionar a quienes presenten acusaciones falsas contra docentes, asegurando que las denuncias se basen en pruebas reales.
-Busca medidas para reparar el daño causado a los docentes injustamente acusados, incluyendo la limpieza de su imagen profesional, apoyo legal y emocional, y resguardo de su dignidad durante los procesos legales.
-Garantiza que los docentes tengan derecho a un proceso legal justo y transparente en caso de acusaciones.
-Busca un equilibrio entre la protección de los derechos de los niños y la protección de los derechos de los docentes.»
A continuación la liga para sumarse a la petición: