El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, advirtió que el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado no es un fenómeno nuevo, sino una práctica que lamentablemente se ha registrado desde hace tiempo y que sigue representando un grave riesgo para la juventud de Chihuahua.
El titular de la FGE explicó que este modus operandi se intensifica en escenarios de confrontación entre grupos criminales, cuando los líderes buscan “carne de cañón” para los enfrentamientos, aprovechándose de jóvenes inexpertos a quienes colocan en primera línea.
“No es de ahorita, es de hace mucho tiempo. Resulta muy claro que, sobre todo cuando entran en escenarios de confrontación, les interesa obtener carne de cañón. Y esa carne de cañón muchas veces son jóvenes inexpertos que ellos ponen en la primera línea”, sostuvo.
Jáuregui señaló que la principal estrategia de los grupos criminales para atraer a los adolescentes es la promesa de dinero y de una vida con aparentes beneficios, aunque en la práctica se trata de engaños que conducen a situaciones de alto riesgo.
“Fundamentalmente es dinero. Te ofrecen dinero, te ofrecen que la vida te va a sonreír, lo que comúnmente se les promete. A veces los engañan haciéndoles creer que las actividades no están tan vinculadas a cuestiones violentas, pero ya dentro resulta que les ponen una pistola y les dicen: ‘hay que ir a matar a fulano’”, relató el fiscal.
Respecto a si existen casos de reclutamiento forzado, reconoció que aunque no son la mayoría, sí se han documentado algunos. “Seguramente habrá uno que otro caso forzado, porque ya hemos tenido personas que se han escapado y que han reportado cómo llegaron con esos grupos criminales”, afirmó a este respecto el titular de la FGE.