• Destacó el caso de un usuario que lleva 14 meses si saber información de su automóvil
Chihuahua, Chih. a 4 de septiembre del 2025.- Un chofer de plataforma debidamente asegurado por la empresa de Seguros Quálitas tuvo un siniestro en Ciudad Juárez, lleva año y medio sin saber dónde está su vehículo, sin saber en qué condiciones se encuentra y sin que el ajustador le devuelva las llamadas.
Ante esta situación la diputada local de morena, María Antonieta Pérez Reyes, exhortó al titular de CONDUSEF, Delegación Chihuahua, para que cite a la empresa de Seguros Quálitas, y explique el caso denunciado por el asegurado y se busque solución a la problemática.
La propia diputada morenista acudió personalmente a las oficinas de Seguros Quálitas a petición del asegurado, sin embargo, las y los empleados se negaron a recibir el oficio donde se cuestionaba el estatus del caso.
“Quálitas no cabe duda que funciona como una mafia donde de manera opaca y cerrada, maneja información y ve solamente el beneficio por ellos mismos y no por sus asegurados”, señaló la diputada María Antonieta.
La congresista también detallo que ante la negación de Quálitas para recibirla y brindar información, interpuso una queja en representación de chofer afectado, en las oficinas de Condusef (Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Aseguradoras y Afores entre otros) en la ciudad de Chihuahua.
“No ha obtenido información de en dónde está su vehículo, en qué condiciones se encuentra, si le van a pagar el daño total al no entregarle el carro en las condiciones que deberían de entregarle, dado que estaba cubierto con póliza de seguros, llegando al cinismo el personal de la compañía Seguros Qualitas en Ciudad Juárez de ya no contestar las llamadas del asegurado afectado en este caso”, enfatizó la diputada.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que en México el sector asegurador representa una de las industrias con mayor poder económico y político. Aunque su función principal debería ser brindar protección financiera ante riesgos, en la práctica muchas aseguradoras operan con prácticas abusivas, negligencia en el servicio y una preocupante impunidad.
“Esta situación se agrava por la debilidad de las autoridades reguladoras, que parecen incapaces de frenar los abusos. El resultado: ciudadanos desprotegidos, procesos interminables y una sensación generalizada de injusticia”, fueron las palabras de María Antonieta Pérez.