Lanzan el programa VIVO COBACH de Formación Vocacional para evitar deserción escolar; firma convenios con Fiscalía, Secretaría de Salud y Cruz Roja

0

En el marco de la ceremonia oficial de arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) anunció la puesta en marcha del programa VIVO COBACH de Formación Vocacional, cuyo objetivo es reducir la deserción escolar al momento de la transición hacia la educación superior.

El director general del COBACH, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, informó que el programa será posible gracias a convenios de colaboración firmados con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la Cruz Roja Mexicana, instituciones que abrirán sus puertas para que los estudiantes de bachillerato tengan una experiencia directa en distintos campos de formación profesional.

“Dentro de la oferta cultural, académica, deportiva y de capacitación para el trabajo del Colegio, hemos detectado que muchos de nuestros jóvenes, al ingresar a la universidad, con el tiempo terminan abandonando sus estudios. Esto se debe en gran medida al sistema vocacional que existe actualmente”, señaló De las Casas.

Al respecto, compartió un testimonio personal sobre la evolución de la orientación vocacional en Chihuahua. Relató que su abuelo no pudo estudiar porque no había universidades en el estado; su padre, al concluir el bachillerato, sólo tenía tres carreras disponibles en la Universidad de Chihuahua —ingeniería, medicina y derecho— y eligió al azar. En su caso, ya tuvo acceso a exámenes vocacionales que le dieron un diagnóstico de habilidades. Sin embargo, consideró que a pesar de los avances, los jóvenes de hoy todavía enfrentan dificultades para tomar decisiones académicas y profesionales adecuadas.

“Por eso hoy hacemos un anuncio importante: el programa VIVO COBACH de Vinculación Vocacional. No buscamos únicamente que los jóvenes realicen un examen vocacional y obtengan un diagnóstico, sino dar un paso hacia el futuro. Queremos que incursionen previamente en el mercado laboral, en la universidad, en la formación para el trabajo; que puedan acudir a hospitales, a los laboratorios de la Fiscalía y tener experiencias reales”, expresó.

Explicó que mediante este programa, los estudiantes podrán acudir a hospitales y centros de salud, participar en actividades de la Fiscalía General del Estado y laboratorios del C4, así como realizar prácticas con la Cruz Roja, lo que les permitirá tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

De las Casas añadió que también se celebró un convenio con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), particularmente con la Facultad de Medicina, para que los jóvenes que tengan interés en esta área puedan acercarse directamente a los espacios universitarios y vivir de cerca la dinámica de su carrera.

“Queremos que nuestros estudiantes, cuando llegue ese momento crucial de decidir su futuro, lo hagan con información, con conciencia y con la experiencia necesaria para elegir de manera firme y responsable. Con ello buscamos que ingresen mejor preparados a la educación superior y que concluyan sus estudios profesionales”, sostuvo.