Integrantes del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) reconocieron las gestiones y labores realizadas por el equipo de Rectoría para el incremento de matrícula, la adquisición de equipamiento de última generación, el impulso a la investigación y el incremento de la oferta educativa.
En la cuarta sesión ordinaria de Consejo, se presentó un informe detallado de las acciones llevadas a cabo por la UT Paso del Norte durante el bimestre que comprendió del 27 de junio al 21 de agosto.
Durante esta relatoría, se informó al organismo colegiado sobre el cierre del programa de investigación e intercambio Delfín, en el que la Universidad participó por tercer año consecutivo.
Además del incremento en la captación de estudiantes de nuevo ingreso durante el periodo de entrega de fichas para el cuatrimestre septiembre-diciembre 2025, donde se registraron cifras superiores a los últimos seis años, dando como resultado una expectativa de matrícula para el siguiente periodo de mil 100 alumnos.
De igual forma, se dio parte de la adquisición de equipo de vanguardia como la plataforma de robótica e inteligencia artificial X-Trainer, un paquete de autos eléctricos que fueron destinados al Club y Laboratorio de Electromovilidad, además del Centro Avanzado de Drones que fue otorgado por la Coordinación de Política Digital del Estado de Chihuahua.
La jefa del Departamento de Educación Superior de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Guadalupe Elvira García Cortés, en su función de presidenta suplente del Consejo, felicitó y elogió las acciones realizadas bajo el liderazgo del rector Ulises Martínez Contreras.
La funcionaria estatal también ponderó las estrategias de captación de nuevos estudiantes, así como la ampliación de la oferta educativa y la modificación al nombre de Ingeniería en Semiconductores a Microelectrónica en semiconductores.
A este reconocimiento, se sumaron Althia Ixchel Villanueva Cárdenas, representante de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP); Imelda Vega, en representación de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Juárez; y Guillermo Alvídrez, director de Educación en el Municipio de Juárez.