• Partió ayer rumbo a su nueva casa, Pueblo Colorado.
• Invita a estudiantes que están por egresar, a investigar sobre el programa.
(Chihuahua, Chih. – a 20 de agosto de 2025). Con la firme convicción de que la educación es el camino para transformar a la sociedad y potenciar el talento de las nuevas generaciones, COPARMEX Chihuahua, a través de sus Comisiones de Asuntos Internacionales y de Educación, celebró el inicio del programa de becas que permitirá a jóvenes chihuahuenses continuar su formación en la Universidad Estatal de Colorado, en Pueblo Colorado, Estados Unidos.
Este esfuerzo es resultado de un trabajo coordinado entre COPARMEX Chihuahua, el Ayuntamiento de Chihuahua, autoridades de Pueblo Colorado, la Comisión de Ciudades Hermanas de Pueblo Colorado y la propia Universidad Estatal de Colorado.
Hugo López Arzate, coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de COPARMEX Chihuahua y principal impulsor de esta iniciativa, destacó que este programa representa no solo un beneficio educativo, sino también un reinicio de las relaciones de colaboración internacional que históricamente han existido entre Chihuahua y Pueblo Colorado.
“Lo que buscamos es abrir puertas y crear caminos que permitan a nuestros jóvenes acceder a educación de calidad, fortalecer sus habilidades y convertirse en embajadores de Chihuahua en el extranjero”, señaló López.
La primera beneficiaria de este programa es Renata Navarro, recién egresada del Colegio Belmont, quien continuará su preparación académica en la carrera de Economía en la Universidad Estatal de Colorado.
“Ha sido un camino con retos y dudas, pero lleno de apoyo. Estoy muy emocionada por esta oportunidad que me permitirá crecer y cumplir mi vocación de contribuir en causas humanitarias”, expresó Navarro, quien agradeció a su colegio, a sus profesores y a COPARMEX Chihuahua por abrirle esta puerta.
El programa de intercambio educativo con Pueblo Colorado tiene raíces profundas. Carlos Maldonado, precursor de la relación de Ciudades Hermanas entre Chihuahua y Pueblo Colorado, recordó cómo en el pasado existieron intercambios entre Colegios de Bachilleres, CBTIS, grupos folklóricos y universidades, que con el tiempo se fueron apagando.
“Hoy, gracias al impulso de COPARMEX, retomamos esta relación con fuerza. Es la primera vez en 36 años que tenemos este nivel de apoyo en el tema educativo, y esperamos que los estudiantes sean los mejores embajadores de Chihuahua en el extranjero”, afirmó Maldonado.
Para Sergio Veruette, presidente de la Comisión de Educación de COPARMEX Chihuahua y directivo del Colegio Belmont, este proyecto demuestra la importancia de la participación empresarial en los procesos educativos.
“Normalmente estas relaciones se dan entre autoridades municipales, pero hoy COPARMEX es visto como un socio estratégico. Este programa está abierto para todas las instituciones educativas y representa una oportunidad histórica para fortalecer vínculos internacionales”, afirmó.
Gabriel Trevizo, vicepresidente de COPARMEX Chihuahua, destacó el valor de este caso como inspiración: “El caso de Renata abre brecha y es una invitación a seguir actuando sin esperar únicamente a que los gobiernos lo hagan. Para nosotros, es una motivación para seguir trabajando por más oportunidades”.
Por su parte, Gil Sánchez, también vicepresidente del organismo, subrayó la relevancia de compartir casos de éxito: “Estamos seguros de que Renata tendrá un gran desarrollo. Experiencias como esta nos brindan información clave para fortalecer y escalar este programa”.
COPARMEX Chihuahua refrenda su compromiso de ser un puente entre el sector empresarial, las instituciones educativas y los gobiernos para potenciar el talento de las y los jóvenes chihuahuenses. El programa de becas con Pueblo Colorado es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la visión de largo plazo pueden transformar la vida de los estudiantes y el desarrollo de toda una región.