Anuncia titular de la SEyD revisión del Acuerdo 063 para dar certidumbre a maestros y personal educativo

0

Durante su intervención en el evento de entrega de constancias a 73 maestros y figuras educativas que concluyeron del Diplomado de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias impartido por el Tribunal Superior de Justicia, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, afirmó que uno de los compromisos centrales de la administración es revisar de fondo el Acuerdo 063 Marco Local de Convivencia Escolar de 2015, a fin de garantizar que las y los maestros, así como todo el personal de apoyo y directivos escolares, no se sientan indefensos al momento de intervenir en situaciones de violencia dentro de las comunidades educativas y que más acciones que tomen no se les reviertan.

El titular de la SEyD sostuvo que el magisterio necesita respaldo no solo en su preparación académica, sino también en otras dimensiones de su formación profesional y personal, que les permitan concentrarse en lo esencial: la educación de niñas, niños y jóvenes. “Requieren apoyo en otros ámbitos de la formación, del fortalecimiento de las capacidades de los maestros, para que puedan realmente enfocarse en su tarea fundamental”, expresó.

En este sentido, señaló que el Estado tiene la obligación de acompañar a los docentes con políticas claras, normativas actualizadas y soporte presupuestal. “Es necesario que estas formas de preparación tengan un efecto positivo porque están respaldadas por la autoridad educativa, no solo en el discurso, sino con reglas claras y recursos”, enfatizó.

Gutiérrez Dávila explicó que la actualización del Acuerdo 063 busca sentar las bases de un protocolo eficiente contra la violencia escolar, donde los maestros no teman que sus decisiones se les reviertan cuando intentan resolver un conflicto. “Hoy, los docentes y todo el personal de la comunidad educativa necesitan la certeza de contar con una norma que nos enseñe el ABC de cómo intervenir y proteger a la comunidad escolar”, apuntó.

El funcionario envió un mensaje de respaldo directo al magisterio: “Es nuestro compromiso apoyarlos. Agradecemos a quienes ya se han anticipado revisando el Acuerdo 063, que han trabajado en comunidades y mesas de análisis, escuchando problemáticas reales que surgen en el día a día”.

Agregó que actualmente existe heterogeneidad en la manera en que los docentes aplican las disposiciones vigentes, lo que genera nuevos problemas. De ahí la urgencia de construir una norma clara, actualizada y homologada que elimine los elementos obsoletos y brinde certeza en la toma de decisiones.

El secretario reconoció la labor de líderes sindicales de las Secciones 8 y 42 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán y Manuel Quiroz Carbajal, así como de sus equipos, quienes ya participan en la construcción de propuestas. “Gracias a su participación podremos llevar un análisis serio que nos permita contar con una norma mejorada, que tenga también el respaldo del Poder Legislativo cuando se requiera”, expresó.