Recibe la doctora Pastora Moreno el Reconocimiento al Mérito a la Investigación en Humanidades y Periodismo, por parte de la UACH

0

Chihuahua.- La Doctora Pastora Moreno, recibió por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, el Reconocimiento al “Mérito a la Investigación en Humanidades y Periodismo”.

Pastora Moreno Espinoza, académica de la Universidad de Sevilla y referente internacional en el campo del periodismo y la comunicación, es la primera mujer en obtener el grado de Catedrática en Periodismo en Andalucía; ha construido una trayectoria académica que abarca más de tres décadas. Autora de ocho libros y decenas de artículos especializados, ha impartido docencia en universidades de Europa, América Latina y Asia, consolidándose como investigadora y formadora de periodistas .

Con este reconocimiento, la UACH destaca la importancia de su labor en el fortalecimiento de la investigación en comunicación y en la construcción de un diálogo crítico entre medios, academia y sociedad como el caso de mas de 16 Doctorados pertenecientes a la Facultad de Filosofía y Letras.

El director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, Javier Contreras reconoció la entrega y el compromiso de Pastora Moreno en la enseñanza, la investigación y la colaboración con la institución educativa chihuahuense.

Contreras hizo entrega de una Medalla, la primera de su clase, la Medalla Federico Ferro Gay, quien en 2026 cumple su centenario; explicó que este es un adelanto de los eventos que se están preparando dentro de la Facultad.

Los alumnos que Pastora Moreno ha doctorado en Chihuahua, agradecieron su apoyo y compromiso.

El rector Luis Rivera Campos mencionó que se puede decir que, quien le hace este reconocimiento es una universidad que se destaca por su investigación, en donde los docentes lo hacen de manera personal, en compañía de alumnos; añadió que en Pastora Moreno encuentran el estímulo que promueven en la UACH.

Comentó además que uno de los programas que se impulsan es la internacionalización, añadiendo que saben lo importante que es el nuevo modo de pensar de los jóvenes y la Universidad debe de estar al día y ser la primera para la internacionalización.

Agregó que hoy inicia una etapa con la UACH para poder impulsar con su visita otras carreras; felicitó al director de Filosofía y Letras, Javier Contreras, porque siempre ha conducido los caminos de su facultad por la internacionalización.

Finalmente dijo que el homenaje debe de ser una motivación para los alumnos, porque no es lo mismo escuchar que existe una catedrática que los asesora, a tenerla en Chihuahua.

El evento contó con la presencia de personajes como el Secretario de Educación, Hugo Gutiérrez, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco; el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, así como maestros de diversas facultades y alumnos.