El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, informó que, ante las complicaciones derivadas del cierre de la frontera para prevenir la entrada del gusano barrenador, se analiza la regionalización del ganado con el fin de exportarlo descontaminado a Estados Unidos.
Explicó que la propuesta busca diferenciar a los estados del norte del país, donde no se ha detectado la presencia de este parásito, de aquellas entidades colindantes con Centroamérica, donde el riesgo sanitario es mayor.
El funcionario estatal reconoció que esta medida no es la ideal, pero permitiría mantener el flujo comercial en las zonas libres de la plaga. “Es penoso, también de alguna manera, que tengamos que regionalizar el país. Deberíamos todo el país tener la misma condición sanitaria, ante la realidad de que esto por alguna razón no se puede sostener”, expresó.
Señaló que el gobierno estatal mantiene comunicación con las autoridades federales y con productores para evaluar la viabilidad de esta estrategia y mitigar las afectaciones económicas que genera la restricción fronteriza.