-Para que se permita un regreso a clases seguro para la población estudiantil y docente.
El Congreso del Estado emitió un exhorto a la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado para que, en colaboración con las autoridades educativas estatales, se garantice la cobertura de vacunación contra el sarampión, así como el cumplimiento de esquemas en la población estudiantil, con especial énfasis en zonas rurales y de difícil acceso a través de puntos de vacunación cercanos, suficientes y accesibles que permitan un regreso a clases seguro para la población estudiantil y docente.
El diputado Óscar Avitia Arellanes, expuso es su proposición, que la vacunación es la medida más efectiva para proteger a nuestros estudiantes y a la población en general, previniendo de esta manera complicaciones graves.
Sin embargo, señaló, de acuerdo con información de las autoridades estatales, solo el 60 por ciento de los estudiantes están vacunados, lo que deja a alrededor de 140 mil alumnos en potencial riesgo de contagio.
Recordó que las escuelas son entornos de alto riesgo debido a la interacción cercana y prolongada entre estudiantes, por lo que poner especial énfasis en el cuidado a este sector poblacional se ha vuelto indispensable ante el inminente regreso a clases.
Aunado a lo anterior, las personas con rangos de edad comprendidos entre los 5 y 19 años, representan un grupo de riesgo significativo, ya sea por la propia enfermedad, así como por las complicaciones de ella derivadas, tales como neumonía, encefalitis, así como diarrea severa y deshidratación.
Finalmente, mencionó que el estado de Chihuahua, ha sido el epicentro de un brote significativo de sarampión, enfermedad viral que se contagia principalmente por vía respiratoria o por entrar en contacto con fluidos infectados; con cerca de casi cuatro mil casos confirmados hasta agosto de 2025, esta enfermedad ha tenido un impacto notable en la población general.