Chihuahua recibe el primer campamento 100% femenil de Fuerza Mexa

0

El evento histórico se realizará del 15 al 17 de agosto con 60 adolescentes de distintos clubes y entrenadoras profesionales de Chihuahua.

Chihuahua se convierte en pionero nacional al recibir el primer campamento 100% femenil de Fuerza Mexa, enfocado en el alto rendimiento del baloncesto. El evento se desarrolla del 15 al 17 de agosto en las instalaciones del gimnasio La Salle y el gimnasio Nayo Revilla, con la participación de 60 adolescentes de diversos clubes, principalmente de la capital del estado.

El campamento, diseñado para mujeres” está encabezado por destacadas jugadoras profesionales de Chihuahua: Paulina Rodríguez, Daniela Soto y Gabriela Saad, junto con la entrenadora nacional Dora Meza. Para garantizar que el talento no se vea limitado por condiciones económicas, 15 jugadoras fueron becadas a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD).

Las actividades se desarrollarán en tres turnos diarios, organizados por categorías de edad: el primer turno será para nivel primaria, el segundo para secundaria y el tercero para preparatoria. Los entrenamientos se realizarán en circuito en los gimnasios La Salle y Nacho Revilla, con el objetivo de ofrecer una experiencia integral de desarrollo técnico y deportivo.

El director del IMCFD, Juan José Abdo Fierro, destacó la calidad del campamento:

“Voy a asegurar, sin temor a equivocarme, que es de gran calidad y será de gran provecho para todas las participantes… todas ellas siempre representando a Chihuahua en los grandes escenarios nacionales e internacionales”.

Por su parte, Alejandro Espinosa, director de Marketing de Fuerza Mexa, resaltó el carácter histórico del evento:

“Muy emocionante marcar este hecho histórico sin precedente alguno, no nada más en Chihuahua, sino también en el país, absolutamente todo lo que involucra este campamento va a estar operado en su totalidad por mujeres”.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez, enfatizó el impacto en el empoderamiento de las participantes:

“Cuando una mujer pisa la cancha no solamente juega, sino que también rompe barreras… el alto rendimiento en el deporte es una escuela de disciplina, liderazgo y confianza en sí mismas”.

Durante los tres días, las jóvenes recibirán entrenamientos y capacitaciones de primer nivel, consolidando a Chihuahua como un referente del baloncesto femenil en México y abriendo camino para más oportunidades para las próximas generaciones de atletas.