Alerta Policía Cibernética por fraudes en rentas de casas vía Facebook; 10 casos en lo que va del año

0

Chihuahua, Chih.- El Policía Segundo Alexis Fernando Pérez Molina, jefe de unidad de la Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), advirtió sobre una creciente modalidad de fraude en redes sociales, particularmente en Facebook, donde delincuentes engañan a personas que buscan rentar casas o departamentos.

“Ahora los delincuentes están suplantando publicaciones reales. Es decir, una persona que tenía una publicación legítima, ellos toman las fotografías, toman la información y posteriormente la ofrecen a precios más bajos hasta que enganchan a la gente”, explicó Pérez Molina.

Según relató, una vez que la víctima muestra interés, los estafadores la trasladan a conversaciones por WhatsApp, donde refuerzan el engaño enviando contratos falsos, identificaciones (como la INE) y otros documentos previamente recopilados. “Les dicen: ‘me puedes depositar por adelantado para apartarla’. La gente deposita, y hemos tenido casos donde incluso van al domicilio y lo encuentran cerrado, y el mismo estafador les pide que vulneren la cerradura para entrar”, alertó.

Pérez Molina reveló que en lo que va del año se han registrado 113 casos de fraude, de los cuales al menos 10 corresponden específicamente a este tipo de engaños en rentas. “También hemos tenido muchos intentos donde la gente no cae, pero sí nos da aviso de los perfiles”, indicó.

La Policía Cibernética ha detectado que algunos de los responsables operan fuera del estado, lo que complica su localización inmediata. “Sí hemos tenido detenciones. En meses pasados se logró ubicar a una persona que operaba desde un motel; fue detenido en tiempo real y se logró la reparación del daño”, informó.

Recomendó a la ciudadanía revisar cuidadosamente los perfiles desde donde se ofertan viviendas: “Normalmente son de reciente creación, con muy pocos amigos o sin actividad visible. También es común que cambien el nombre del perfil. Hay que buscar referencias, porque muchos ya están reportados en grupos de renta”.

Finalmente, instó a formalizar denuncias para que la Fiscalía pueda buscar colaboración con otras entidades en caso de que el responsable se encuentre fuera del estado. “Nosotros canalizamos la información a la unidad de bienes patrimoniales, que es la que lleva este tipo de delitos”, concluyó.