Sustitución del Ichitaip por órgano creado por el gobierno dificultaría la transparencia: Coparmex

0

Chihuahua.- Jorge Treviño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó su preocupación por la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Ichitaip), señalando que este organismo es una herramienta fundamental para medir la transparencia y legitimidad del gobierno; Gilberto Sánchez, vicepresidente del ente manifestó que el nuevo organismo de transparencia federal, de 500 solicitudes, solamente en una le dio la razón al ciudadano

Treviño advirtió que la sustitución del Ichitaip por órganos creados por el mismo gobierno perdería su autonomía. Si bien reconoce la propuesta de los diputados de crear un organismo descentralizado, teme que este pueda quedar bajo la supervisión del Congreso o del gobierno, resultando en una situación similar. Su propuesta es clara: no desaparecer el Ichitaip y mantener lo que ya funciona.

Gilberto Sánchez, Vicepresidente de Coparmex, destacó la importancia del derecho a saber de la ciudadanía y mencionó que a nivel federal, el nuevo órgano de transparencia resolvió casi 500 inconformidades ciudadanas, dando la razón al ciudadano en solo una ocasión. En el resto de los casos, se sobreseyó o se dio la razón al sujeto obligado.

Sánchez mencionó que esto demuestra la necesidad de un organismo independiente; enfatizó que la preocupación no debe centrarse en el nombre o la dependencia del organismo, sino en el acceso a la información.

El presidente de Coparmex argumentó que la transparencia no debe depender de solicitudes ciudadanas, ya que los gobiernos deberían ser transparentes por sí mismos y reconoció la dificultad de lograr la transparencia por iniciativa del gobierno, comparando la situación con la autoevaluación.

Finalmente, señaló que la falta de organismos como el Ichitaip se refleja en la falta de transparencia en algunas ciudades. Por ello, propone seguir apoyando grupos que promueven la democracia y la transparencia.