La directora general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Teresa de Jesús López Ramírez, manifestó este lunes que ya cuentan en los almacenes con la totalidad de los Libros de Texto Gratuitos de Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2025- 2026, que iniciará el 1 de septiembre próximo, y que tan sólo estarían a la espera de que la Secretaría de Educación Pública envío los correspondientes al nivel de Telesecundaria. Destacó que, con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el primer día de clases, esta misma semana dará comienzo toda la logística para la distribución de los LTG. Este jueves 7 de agosto está contemplada la salida de los cargamentos hacia las diferentes regiones y el martes 19 de agosto el inicio de la distribución de los paquetes a los planteles escolares.
La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, informó que el operativo de entrega comenzará priorizando las zonas rurales y de difícil acceso. Explicó que este esfuerzo logístico contempla la distribución de más de 4 millones de ejemplares.
“Estamos trabajando coordinadamente con cada una de las regiones para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con sus libros desde el primer día de clases. Esta entrega no sólo representa un recurso educativo, sino también un acto de equidad y justicia social”, expresó Tere López.
La funcionaria señaló que el proceso de distribución se realiza con apoyo de personal directivo, docentes y autoridades municipales, quienes han mostrado disposición para colaborar y asegurar que los materiales lleguen a cada plantel educativo en tiempo y forma.
“Reconocemos la importancia de estos libros como herramientas fundamentales que acompañan la labor docente. Además, reiteramos nuestro compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad para todas y todos”, añadió.
SEECH hizo un llamado a madres, padres de familia y tutores para que se mantengan informados a través de los canales oficiales de comunicación y se sumen al cuidado y aprovechamiento de estos materiales por parte de sus hijas e hijos.

