Chihuahua, Chih.- Con la participación esperada de más de 40 equipos de distintos estados del país, del 26 al 29 de agosto se celebrará en la ciudad la onceava edición del Torneo Nacional de Cachibol, una competencia que busca fomentar el deporte y la calidad de vida entre personas mayores de 50 años, al tiempo que proyecta a Chihuahua como una ciudad con capacidad organizativa y deportiva a nivel nacional.
El torneo se desarrollará en diferentes sedes como el gimnasio Bicentenario —donde será la ceremonia de inauguración—, así como en el gimnasio de Deporte Adaptado, el Nayo Revilla y el deportivo Tricentenario, entre otros.
Durante la presentación, Beatriz Pompa, subdirectora del Deporte Adaptado e Inclusivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, reconoció el esfuerzo de los organizadores que, desde la sociedad civil, han impulsado esta disciplina por más de una década. “Gracias al trabajo incansable de personas como la maestra Vilma y el profesor Salvador Pando, el cachibol ha crecido hasta consolidarse como una verdadera red nacional”, expresó.
Además del valor deportivo, Pompa subrayó que este torneo genera una importante derrama económica para la ciudad, y se alinea con la visión del municipio como Capital Americana del Deporte 2025.

A su vez, Dilma Barriga, presidenta del Comité Municipal de Cachibol, habló sobre el impacto social del evento: “El cachibol no solo fortalece la salud física, también crea redes de afecto, pertenencia y sentido de propósito entre las personas mayores. Es una herramienta de transformación”.
La inscripción al torneo sigue abierta hasta el 20 de agosto y se estima la participación de entre 500 y 700 personas de al menos una docena de estados del país.

El regidor Adán Galicia, presidente de la Comisión del Deporte, hizo un llamado a apoyar esta disciplina. “Estamos acostumbrados a pensar en el deporte solo en jóvenes, pero este torneo nos recuerda que hay vida, salud y competencia más allá de los 50. Esto también es parte de construir comunidad”, afirmó.
Finalmente, el profesor Salvador Pando, impulsor del cachibol en Chihuahua y fundador de la Asociación Universal de Cachibol, destacó la relevancia de este tipo de eventos como una forma de elevar el nivel de vida de las personas adultas mayores. “Cada torneo produce beneficios físicos, mentales y espirituales. Hemos organizado otros encuentros nacionales, incluso en Peportes emergentes como la pelota tarasca, deporte autoctono de Michoacán”, comentó.

La entrada a los juegos será gratuita, y se extiende la invitación a toda la ciudadanía a acudir, apoyar y conocer este deporte que combina salud, disciplina y alegría de vivir.
