Llevar insumos no resuelve la problemática de raíz; Municipio trabaja en mapeo para atención integral en colonias: Mario García

0

Chihuahua, Chih.- El director de Desarrollo Humano y Educación, Mario García informó que se esta trabajando en la creación de un modelo de intervención social basado en mapeo territorial y canalización directa de demandas ciudadanas, con el fin de dejar atrás las soluciones asistenciales y avanzar hacia una transformación real en las colonias con mayor rezago.

“Llevar insumos no resuelve la problemática de raíz”, afirmó el titular del área, Mario García, quien explicó que el nuevo enfoque parte de la necesidad de diseñar estrategias sostenidas y coordinadas entre distintas dependencias para atender problemáticas estructurales.

“Diseñar un mejoramiento de las condiciones de las colonias implica, primero, un compromiso de transformación, un compromiso con la comunidad y un desdoble de actividades por parte de todo un gobierno, no solamente de un área”, expresó.

El funcionario anunció que próximamente se presentará un sistema de información con mapeo territorial y una ruta de trabajo permanente que permitirá canalizar de forma más ágil y ordenada las necesidades vecinales.

“Cuando ocurre una situación de desgracia como la que tuvimos hace unas semanas con las inundaciones, inmediatamente muchas instituciones tanto públicas como privadas se contactaron conmigo para pedirme la información. Y eso está muy bien, lo que a veces creo que no está muy bien es que todo mundo nos volquemos a una sola situación de problemática en la ciudad cuando hay muchas”, señaló.

García destacó que, aunque se ha avanzado en coordinación con áreas como Obras Públicas, el CUM, el Instituto Municipal del Deporte y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, aún existen zonas con rezagos de décadas.

“Seguimos teniendo colonias con atrasos de 20, 30, 40 años en las cuales estamos trabajando: las zonas del sur, Veteranos de la Revolución, colonias altamente pobladas que van teniendo demandas en distintas materias”, explicó.

Afirmó que uno de los objetivos del nuevo modelo será consolidar esfuerzos interinstitucionales para atender la infraestructura social, los servicios públicos y los espacios comunitarios de forma simultánea, y no fragmentada.

“Tenemos que seguir cada vez más coordinándonos con los diferentes sectores para que los esfuerzos de la ciudadanía en Chihuahua, del sector empresarial, de la sociedad civil, del gobierno, vayan encaminados a la resolución de una misma problemática común, pero sobre todo solidaria”, concluyó.