Chihuahua, Chih.— En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este lunes 28 de julio de 2025 se llevó a cabo una rueda de prensa en la Sala de Prensa de Gobierno del Estado, donde autoridades de salud destacaron la importancia de prevenir, detectar y tratar oportunamente esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
Durante el evento, el doctor Alfredo Antonio Guzmán Macías, responsable del Programa Estatal VIH/ITS, desmintió el mito de que la hepatitis solo afecta a personas que se inyectan drogas o mantienen múltiples relaciones sexuales sin protección.
Explicó que cualquier persona puede contraer hepatitis a través de transfusiones, procedimientos médicos con instrumentos no esterilizados, compartir objetos personales contaminados o consumir alimentos en mal estado.
Por su parte, la doctora Brenda Lizeth Ramírez Vega, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS, informó que, según la Organización Mundial de la Salud, el 5% de la población mundial tiene hepatitis E y no lo sabe, y solo el 1% tiene acceso al tratamiento.
Sin embargo, destacó que en Chihuahua sí se cuenta con acceso tanto a diagnóstico como a tratamiento, lo que representa una ventaja importante para la población del estado.
También participaron el doctor Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología, y el doctor Luis Carlos Esquivel Ruiz, subdirector médico del IMPAS, quienes reiteraron el llamado a la población a adoptar medidas de prevención, acudir a los servicios de salud y realizarse pruebas, a fin de reducir el impacto de esta enfermedad y proteger la salud pública.