La Secretaría de Salud confirmó que ya son 11 las personas fallecidas por sarampión en la entidad desde que iniciara el brote el pasado mes de abril. La undécima víctima mortal por la enfermedad fue identificada como un hombre de la etnia rarámuri fallecido en ciudad Cuauhtémoc y que, al igual que el resto de muertos, no se encontraba vacunado contra el sarampión y presentaba comorbilidades.
En su caso, se reportó que presentó insuficiencia respiratoria y neumonía y las atenciones médicas no lograron salvar su vida ante las graves complicaciones presentadas.
Hasta el momento, los datos de la Secretaría de Salud reflejan 3 mil 405 casos confirmados desde abril, de los que precisa que 3 mil 183 ya se habrían recuperado, 211 seguirían activos y 18 personas permanecerían hospitalizadas.
Cabe recordar que hasta el momento son 12 las víctimas mortales por sarampión en la República Mexicana, de ellas 11 se concentran en el Estado de Chihuahua, y tan sólo una en el resto del país, concretamente en Sonora.
Ello ha motivado que desde el Gobierno Federal se haya señalado a Chihuahua como foco rojo y autoridades federales de Salud estén atendiendo la situación en colaboración con Gobierno del Estado, e implementando campañas masivas de vacunación.
Las autoridades han señalado a la negativa a vacunarse de algunas comunidades, como la menonita, como una de las causas del alto índice de contagios y mortalidad.