Chihuahua, Chih.- La historia de Lolita una habitante de la zona rural que sufrió pérdida de los principales enseres en su hogar, entre ellos una máquina de coser, inspiró a los Regidores del PAN a continuar atendiendo a la población afectada por las lluvias.

Así lo informó la Regidora Joni Barajas quien preside la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas del H. Ayuntamiento de Chihuahua quien dio a conocer que ayer en coordinación con el Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado Mtro. Enrique Rascón Carrillo visitaron La Noria y El Porvenir para hacer la entrega de colchones, así como estufas y refrigeradores a las familias que perdieron sus bienes.
La Regidora Barajas González dio a conocer que hace unas semanas visitó la casa de Lolita quien les contó cómo el agua entró a su hogar y dañó el refrigerador, la estufa y la máquina de coser, que usaba para trabajar.

El agua afectó objetos personales entre ellos un álbum de fotografías que Lolita trató de rescatar poniéndolo a secar bajo los rayos solares.
Para Lolita al igual que para muchas personas, cada imagen representa un recuerdo muy querido, una historia de vida y un legado de la familia que se conserva atrapado en cada fotografía.
En la visita que realizó ayer le llevó a Lolita un álbum nuevo para que colocara en él las fotos que rescató del aguacero.
“Gracias al apoyo del Secretario Enrique Rascón, no sólo pudimos entregarle una nueva máquina de coser, sino también un nuevo álbum para que siga guardando sus recuerdos más preciados” mencionó la Regidora.
Las visitas y entregas que realiza la Regidora del PAN en asentamientos tarahumaras de la ciudad de Chihuahua y aquellos que están en la zona rural los realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Gobierno Municipal de Chihuahua encabezado por el alcalde Marco Bonilla, así como al valioso respaldo de REWO Ferreterías, Canal 44, CMIC Delegación Chihuahua y Regidores del PAN de la administración 2024-2027 preocupados por darle a la comunidad el apoyo que necesitan especialmente, por las causas generadas por la contingencia climatológica.
