El día de hoy se llevó a cabo el Foro de Bienestar Animal en el mezzanine del Congreso del Estado, encabezado por el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología, Octavio Borunda; el evento contó con la participación de representantes de asociaciones proanimales, sociedad civil y autoridades.
Borunda destacó la necesidad de una legislación más estricta para prevenir el maltrato animal, señalando que la falta de regulación adecuada genera un vacío legal que permite la impunidad. Se busca establecer leyes con castigos ejemplares que no solo sancionen, sino que prevengan futuras agresiones.
El diputado enfatizó el compromiso de la comisión de despolitizar los temas medioambientales y de bienestar animal, asegurando que las 12 iniciativas recibidas, provenientes de diferentes fracciones partidistas (Morena, PAN y Partido Verde), fueron tratadas con equidad y responsabilidad.
Informó que prrevio al foro, hubo iniciativas que iniciativas pasaron por una mesa técnica con expertos de la academia pública y privada, incluyendo la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua. Esta mesa, instalada el 12 de febrero de 2025, sostuvo diez reuniones presenciales para analizar a fondo las propuestas.
Borunda resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, mencionando el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, ejemplificado con la creación de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal en el municipio de Chihuahua en enero de este año.
Borunda recalcó la necesidad de actuar inmediatamente, impulsando un Parlamento Abierto para construir una reforma integral a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, la cual fue publicada en 2010 y reformada en 2022.
El foro abordó temas como la tauromaquia, la exhibición y venta de animales, y las mutilaciones sin justificación médica, con la participación de activistas y rescatistas, quienes aportaron su experiencia para enriquecer el proceso legislativo.