Un grupo de maestras y maestros estatales de Primaria, que ingresaron al servicio vía el proceso oficial de Admisión 2023- 2024, acudieron esta mañana, acompañadas de personal de la oficina del diputado Óscar Avitia, a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Chihuahua y la Unidad Administrativa de Primarias en la Secretaría de Educación y Deporte para exigir la doble readscripción a la que las autoridades pretenden someterlos, «de forma insólita», contraviniendo lo establecido en el artículo 36 del «Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2023- 2024». Reportaron que serían 68 los afectados, a los que también de forma indebida tras su primera reubicación se les dio una plaza temporal, que las autoridades les argumentan que el movimiento sería por falta de matrícula en algunos casos, pero ilógicamente -con base en ese argumento- algunos de estos espacios fueron ofertados en el proceso de Cambios de Centro de Trabajo.
Las maestras afectadas que acudieron hoy con las autoridades educativas denunciaron asimismo que apenas supieron de esta segunda reubicación ayer alrededor de las 13:30 horas vía correo electrónico, en el que se les informaba que el día de hoy, a las 10 de la mañana, sería asignación, apuntando que se les ofertaban lugares muy lejanos y que a los compañeros del subsistema federal sí se les respetó su espacio.
No obstante, enfatizaron que su reclamo es que se les respete la plaza en la que laboraron este último ciclo, acatando los lineamientos generales emitidos por la propia autoridad USICAMM. Denunciaron que cuando un docente reclama las autoridades enseguida alegan que hay que atenerse a los lineamientos, pero que cuando es la autoridad la que debe ajustarse a estos, las cosas cambian.
Venidas desde diferentes ciudades, para las 10 de la mañana ya habían pasado, sin éxito en cuanto a una solución favorable, por las oficinas de la USICAMM Chihuahua en la calle Bogotá y por la Unidad Administrativa de Primarias de la SEyD en el segundo piso del Edificio Héroes de la Revolución. Lamentaron que en USICAMM les comentan que el proceso de reubicación depende de la SEyD y en la SEyD que es USICAMM, mientras que también denunciaron que en la Sección 42 del SNTE les negaron el apoyo.
