Chihuahua.- El senador por el Partido Acción Nacional (PAN) Mario Vázquez, realizó un recuento de las reformas que se han aprobado en el Senado de la República, en donde destacó que con la aprobación de varias de ellas, se podrá «espiar» a los ciudadanos, y controlar los contenidos emitidos en redes sociales y medios de comunicación, «seis o 7 leyes tienen como propósito el espionaje a los ciudadanos, la censura, la afectación a la libertad de prensa y el derecho de a la información, por supuesto eso es por la necesidad del régimen del control… es un coctel de control autoritario, un coctel que son un peligro para la sociedad».
El senador dijo que el gobierno federal tendrá la información de todos los ciudadanos, información que será utilizada en contra de los ciudadanos que se atrevan a manifestar su inconformidad en contra de las decisiones del gobierno.
Explicó que la Ley de Telecomunicaciones, tiene dos temas: la posibilidad de cancelar o suspender un programa de televisión o redes sociales, que no gusten al régimen; y la posibilidad de otorgar la ubicación en tiempo real de las personas, por medio de los aparatos celulares.
Añadió que la Ley General de Población, aprobó la CURP la cual contiene datos biométricos, como una forma de tener datos completos de los ciudadanos
Mencionó lo que denominó la Ley Espía, que es la Ley de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, en donde dice que el ente podrá cruzar y tener datos de los ciudadanos, desde sus cuentas bancarias, así como sus temas fiscales, enfermedades, medicamentos, tipo de teléfono celular, entre otras cosas
Enfatizó que existe la posibilidad de que el gobierno espíe a los ciudadanos, además de la posibilidad de censurar contenido en redes e internet, además de que se tendrá un control
Recordó lo que Laida Sensores, gobernadora morenista, puso en el banquillo de los acusados a un periodista, a quien además se le impuso una multa de 2 millones de pesos, y se le obligó a no ejercer por dos años, «no tienen límites, no tienen escrúpulos, y ellos se sienten los dueños de México, y van a actuar conforme…se está configurando un país, sin duda autoritario…»
Finalmente dijo que las reformas que se han realizado en el Senado, no son reformas que aliente la participación ciudadana, «estamos cada vez más lejos de eso, en un retroceso enorme…»