La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dio a conocer la iniciativa “Beatriz”, una propuesta legal que busca atender casos en los que mujeres en contextos de violencia estructural han sido procesadas penalmente sin una evaluación adecuada de sus circunstancias. La propuesta toma su nombre del caso de una mujer indígena rarámuri originaria de Guachochi, quien fue criminalizada tras defenderse de una agresión dentro de su hogar.
De acuerdo con la exposición del caso, Beatriz enfrentó un proceso penal luego de que su primo, armado con un cuchillo e ingresando en estado inconveniente a su vivienda, muriera durante el altercado. Las autoridades no consideraron el contexto de violencia y desigualdad en el que ella vivía, lo que derivó en su judicialización.
La iniciativa, elaborada con el acompañamiento de colectivos de mujeres en el estado, contempla reformas legales para que pueda otorgarse el indulto en casos donde se demuestre que no hubo una valoración integral del entorno de las procesadas.
También se prevé la capacitación del personal de la Fiscalía General del Estado en asesoría jurídica con perspectiva de género, así como la creación de un Comité Técnico integrado por dependencias gubernamentales y organizaciones civiles, que analizará cada solicitud de indulto caso por caso.