Con una destacada participación de estudiantes, académicos y especialistas del sector agrícola, la Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró el XXXVII Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias, encuentro que reúne a las y los referentes más destacados del ámbito agropecuario a nivel nacional e internacional.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en las instalaciones de la UACH, con la presencia del C.P. Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano, Secretario General de la Universidad, quien, en representación del Rector, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, ofreció un mensaje de bienvenida a las y los asistentes.
“En nombre de nuestro Rector, nos complace abrirles las puertas de esta Universidad y recibirles en un espacio diseñado para compartir, aprender y crecer en comunidad”- expresó el Secretario General- “Este Congreso no se limita a ponencias o talleres; representa una valiosa oportunidad para conectar ideas, sumar talentos y construir juntos el futuro del sector agropecuario”.
“Hoy más que nunca, el mundo requiere de ustedes: mentes jóvenes que conciban al campo no solo como una tradición, sino como un espacio de innovación, emprendimiento y soluciones reales ante los grandes desafíos globales”, puntualizó, así como reconoció el compromiso y esfuerzo de los directores Dr. Ricardo Aarón González Aldana, M.V.Z. Jorge Sánchez y Dr. Alfredo Pinedo, así como la participación activa del estudiantado, a quienes calificó como el motor del cambio en el campo mexicano.
Por su parte, el Dr. Ricardo Aarón González Aldana, Director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, subrayó la relevancia de este encuentro como un referente nacional e internacional en el ámbito de la administración agroempresarial. Asimismo, destacó que el sector alimentario al que todas y todos estamos vinculados de manera directa o indirecta constituye uno de los pilares estratégicos del desarrollo económico y social de México y América Latina.
Durante los próximos días contarán con la participación de siete ponentes magistrales de reconocido prestigio, quienes compartirán avances, propuestas y reflexiones orientadas a abrir nuevas rutas para la innovación en el sector.
Cabe destacar que el Congreso es organizado por la DES Agropecuaria de la UACH, integrada por las Facultades de Ciencias Agrícolas y Forestales, Zootecnia y Ecología, y Ciencias Agrotecnológicas, en colaboración con la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C., cuyo objetivo principal es fomentar la vinculación, el intercambio de conocimientos y la innovación en el ámbito agroempresarial.