Cuando las niñas dicen SÍ a la ciencia: Ta Tewe Omero STEAM en el Congreso Nacional del CCME

0

El pasado 21 de mayo, el Congreso Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Capítulo Chihuahua, fue testigo de una participación memorable: el programa Ta Tewe Omero STEAM, Las niñas SÍ pueden STEAM llenó de energía, color, ciencia e inspiración el escenario con un performance que celebró el talento, la creatividad y el poder transformador de las niñas en la ciencia y la tecnología.

La presentación comenzó con la fuerza y ritmo de la Marching Band del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, que marcó el inicio de un viaje simbólico hacia un mundo donde las niñas descubren su potencial. A continuación, las jóvenes participantes sorprendieron al público con un experimento científico visualmente impactante: siete frascos con líquidos oscuros fueron transformados, uno a uno, en los colores del arcoíris, dando paso a la bienvenida al vibrante y prometedor MUNDO STEAM.

En este escenario multicolor, las estudiantes egresadas del programa tomaron la palabra para compartir sus experiencias y presentar los prototipos de solución a problemáticas reales, desarrollados durante su formación. Cada prototipo representó una de las letras de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), explicando su significado y aplicabilidad en la vida cotidiana y en la industria local.

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de una mentora del programa Dra. Dynhora Ramirez, quien habló sobre la importancia de la mentoría entre mujeres. Fue presentada con la frase que se ha convertido en un emblema del programa:


“Cuando una mujer entra al mundo de la tecnología, cambia su historia. Pero cuando esa mujer decide guiar a otras, cambia el futuro.”

Durante el evento, se hizo un reconocimiento especial a las instituciones que han sido pilares fundamentales del programa: COBACH, CONALEP y CECyTECH, cuyos planteles han abierto las puertas para que más niñas descubran su interés por las disciplinas STEAM. También se agradeció a las aliadas y colaboradoras presentes, quienes han acompañado este camino con generosidad y compromiso.

En un gesto lleno de simbolismo, las estudiantes invitaron a la presidenta del CCME Capítulo Chihuahua Lic. Patrica Martínez, a ponerse la camiseta del programa. Ella no solo aceptó, sino que dirigió unas palabras de aliento, reconociendo el impacto del proyecto y llamando a más personas, instituciones y empresas a sumarse a esta causa que en tan poco tiempo ya ha demostrado resultados transformadores.

Durante la presentación también se proyectó el video oficial del programa, que puede consultarse en la página de Facebook: Las niñas SÍ pueden, donde se documenta la esencia, logros y testimonios de quienes lo integran.

La presentación concluyó con un merecido reconocimiento a las niñas, el corazón del programa, quienes cada sábado dedican su tiempo, energía y entusiasmo a construir un futuro diferente. El cierre no pudo ser otro que el grito que identifica a esta comunidad poderosa:
¡LAS NIÑAS SÍ PUEDEN!


Una vez con las niñas, luego con las mentoras, y finalmente con todas las personas presentes en el congreso, unidas en una sola voz que afirma, con fuerza y esperanza, que cuando las niñas dicen SÍ a la ciencia, todo un mundo de posibilidades se abre ante ellas… un mundo mejor para TODOS.