Esa edificación no está aprobada, lo que se aprobó fue un cambio de uso de suelo: Adriana Díaz sobre torre en El Rejón

0

Chihuahua Chih.- La directora de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua, Adriana Díaz Negrete, aclaró que no existe ningún permiso vigente para construir una torre de siete pisos en la zona de la presa El Rejón.

“No tenemos ninguna torre en El Rejón que tenga permisos”, afirmó. Añadió que posiblemente el tema se relaciona con una publicación reciente sobre una edificación, pero precisó: “Esa edificación no está aprobada. Lo que se aprobó en el Ayuntamiento fue un cambio de uso de suelo a comercio y servicios”.

Explicó que, como parte del procedimiento para cambio de uso de suelo, los interesados deben presentar un posible desarrollo. “Dentro de esta manifestación existía y está publicado en el Periódico Oficial. De hecho, se aprobó en el Ayuntamiento en enero del 2024 y se acaba de publicar en el Periódico Oficial del Estado hace más de 15 días”, señaló.

Díaz Negrete indicó que en dicho estudio se incluye una imagen de una edificación proyectada, pero aclaró que esto no significa que haya autorización: “Ahí viene todo el estudio. Tiene una fotografía de esa posible edificación, pero no quiere decir que esté aprobada”.

La funcionaria enfatizó que “para hacer cualquier edificación en este predio, tendrán que contar con todas las recomendaciones y todos los ‘andados’, por decirlo de alguna manera, que se manifiestan por parte de todas las autoridades para poderlo construir”.

El documento oficial fue publicado el 17 de mayo del 2025 en el Periódico Oficial del Estado, identificado como el Acuerdo número 240 del 2024, bajo el título Estudio de planeación urbana torre presa reposa. “Así se identifica”, dijo, explicando que a los estudios se les da nombre para facilitar su seguimiento.

Advirtió que el proyecto aún no ha sido ingresado de manera formal. “Está en un proceso. Lo que nosotros sabemos es de la intención porque está presentado en este estudio, pero oficialmente no lo han ingresado”, explicó.

Reiteró que el proyecto aún no ha sido autorizado y su avance dependerá de que los particulares presenten toda la documentación requerida, incluyendo permisos federales. “Hasta que ellos no nos entreguen los documentos, no sabemos si requieren algo más. La principal, que te puedo decir sin temor a equivocarme, está en relación a la presa… tiene que haber un documento donde se certifique si de donde se está construyendo es o no un dam² federal protegida para el cuerpo de agua”.