Toma la Red de Defensa Magisterial oficinas del SAT y Regiones Chihuahua y Aldama acuerdan regresar mañana a las aulas, pero advierten que la lucha no termina

0

Alrededor de 450 maestras y maestros de las Regiones Chihuahua y Aldama de la Red de Defensa Magisterial tomaron desde primera hora de la mañana de este martes las oficinas del SAT de las calles Cosmos y Pino, en el marco de la sexta jornada de la huelga nacional en la lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y una jubilación digna. La medida ocasionó malestar entre algunos contribuyentes que tenían citas para el día de hoy, dio lugar a algunos momentos de tensión y amagos de agresión de los inconformes hacía los docentes, relajándose posteriormente el ambiente, y finalmente los maestros decidieron de manera unánime en asamblea volver mañana a las aulas para atender a los alumnos y avisar a los padres que la lucha aún no concluye.

Tras el plantón del pasado jueves 15 de mayo en la Plaza Hidalgo, frente a Palacio de Gobierno, la liberación de la caseta Sacramento el viernes, volanteo el sábado y domingo, y la protesta ayer en la Sección 8 del SNTE, las Regiones Chihuahua y Aldama de la Red llevaron hoy su protesta y demandas a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria, por tratarse de una instancia federal y tener sus demandas como responsable de atenderlas el Gobierno Federal.

Desde primera hora diversos ciudadanos, en especial algunas mujeres, confrontaron a las y los maestros acusándolos de estar afectando a terceras personas con su cierre, que nada tienen que ver con su problemática, y les gritó que si fueran a protestar a la Sección 8 contra Eduardo Zendejas, a liberar la caseta o a protestar contra la gobernadora Maru Campos, incluso los acompañarían, pero que no estaban actuando bien. De hecho, la molestia llegó a tal punto que la mujer amenazó con llamar a la Guardia Nacional, golpear carros, ir por unos bats y arrancó una de las extensiones del sonido de las bocinas de los maestros, que un hombre se enrolló en el brazo de manera amenazante a modo de látigo.

Un agente de Vialidad que se encontraba en el lugar se percató de las intenciones y tras dialogar con el hombre consiguió que dejara sus intenciones y le entregara la extensión.

Esto aunado a la llegada de varios policías municipales y la salida de responsables de las oficinas del SAT a colocar una pancarta e informar de manera verbal que las citas programadas para hoy y que no se pudieron brindar debido a la protesta, serán reagendadas y los contribuyentes recibirán la información de su nueva cita vía correo electrónico.

Pasado estos momentos, el ambiente se distendió y la Red de Defensa Magisterial continuó con su toma y protesta para seguir haciendo escuchar sus demandas y a la espera de que las autoridades competentes les presenten soluciones.

Alrededor del mediodía, en asamblea celebrada junto al portón del SAT de la calle Pino, las Regiones Chihuahua y Aldama de la Red de Defensa Magisterial, acordaron de manera unánime, el regreso a las aulas mañana miércoles 21 de mayo, «en un acto de repliegue, para atender al alumnado y explicar a responsables de familia que la lucha continúa, porque el Gobierno Federal no ha atendido ninguna de las demandas del magisterio».