Imparten taller “Mentes brillantes, caminos diversos” para fortalecer la inclusión educativa Zona 31 de Primarias y USAER 7617 y 7615

0

La Zona 31 de Primarias, bajo la supervisión de la Dra. Sayrym Serna Amparán, y los USAER 7617 y 7615 de la zona 110 de Educación Especial bajo la supervisión de la Mtra. Ana Luisa Madrid Muñóz se unen por la neurodivergencia.

Con el objetivo de fortalecer la inclusión y comprensión de los estudiantes neurodivergentes en el entorno escolar y familiar, la zona 31 de primarias y los equipos de USAER 7617 y 7615 de la zona 110 de Educación Especial, pertenecientes a la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), llevaron a cabo el taller “Mentes brillantes, caminos diversos: Neurodivergencia, escuela y familia”.

La jornada formativa contó con la destacada participación del Dr. David Rosales, pediatra con alta especialidad en desarrollo y conducta, quien compartió su experiencia clínica en el abordaje integral de niños con trastornos del neurodesarrollo. Durante su intervención, el especialista subrayó la importancia del diagnóstico oportuno, la intervención multidisciplinaria y el papel fundamental de los docentes en la detección temprana de señales de alerta.

También participó la Lic. Paola Trujillo Oaxaca, reconocida representante de Iluminemos por el Autismo Chihuahua, quien compartió su testimonio como madre de familia, abordó temas releventas acerca de los cambios sociales para una verdadera inclusión y como ha evolucionado la atención del Autismo y su inclusión en los últimos años.

El taller estuvo dirigido a docentes, personal de apoyo educativo y padres de familia, quienes intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre los retos y oportunidades que implica la atención a la diversidad en el aula.

Esta iniciativa refuerza el compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en la que cada estudiante pueda desarrollar su potencial en un entorno que respete y valore sus diferencias.