Protestan contra gasoducto y solicitan audiencia pública con autoridades estatales

0

Representantes de la organización Eskuela Radical (ESE-ERRE A.C.) se manifestaron este martes frente a Palacio de Gobierno en Chihuahua para expresar su rechazo al proyecto del Gasoducto Sierra Madre, la cual señalan que pone en peligro a la fauna, entre una de las especies afectadas está el perrito de la pradera, además de solicitar una audiencia pública con autoridades estatales, así como con representantes de la empresa México Pacific.

Carlos Demetrio Olvera Fernández, en representación de la organización, entregó una solicitud formal ante la Secretaría General de Gobierno, amparada en el derecho a la participación ciudadana que establece la Ley de Participación Ciudadana del Estado. En la petición se exige transparentar el convenio firmado el 14 de noviembre de 2023 entre el Gobierno del Estado y la empresa desarrolladora, anunciado durante el Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua.

La protesta responde a preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales, sociales y económicos del proyecto, que contempla una inversión de 15 mil millones de dólares y atravesaría municipios serranos como Ahumada, Galeana y Casas Grandes. Entre los cuestionamientos destacan la falta de consulta previa a comunidades, posibles afectaciones a ecosistemas y la ausencia de mecanismos claros de rendición de cuentas.

ESE-ERRE A.C. exige a las autoridades estatales información detallada sobre los estudios de impacto, condiciones legales y fiscales del acuerdo, así como los procedimientos de consulta y reparación previstos para las comunidades involucradas. La organización reafirmó su voluntad de diálogo, pero insistió en la necesidad de garantizar un proceso transparente y respetuoso de los derechos humanos.